ANPACT reporta moderación en crecimiento de la industria de vehículos pesados en mayo

ANPACT reporta moderación en crecimiento de la industria de vehículos pesados en mayo

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que, durante mayo, las ventas al mayoreo de vehículos pesados totalizaron en 3,462, mientras que se produjeron 12,141 unidades y se exportaron 9,932, lo que significa que se tuvieron descensos de 28.7%, 35.2% y 33.1%, respectivamente, en comparación con el mismo mes del año anterior.

En conferencia de prensa, Virginia Olalde López-Gavito, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de la ANPACT, detalló que, de enero a mayo las ventas al mayoreo fueron de 20,958 vehículos, con bajas de 1.4%; la manufactura llegó a 79,900 unidades, lo que significó disminuciones de 15.0%; mientras que las exportaciones cerraron el periodo en 63,404 vehículos, con descensos de 15.8%.

Al respecto, Alejandro Osorio Carranza, director de Asuntos Públicos y Comunicación de la Asociación, explicó que la disminución en los tres indicadores se debe a una combinación de factores: “por un lado, una moderación en el crecimiento de la demanda de vehículos pesados en Estados Unidos, que es el principal destino de las exportaciones y, por otro lado, la creciente importación de vehículos pesados usados”.

“La importación de vehículos pesados ha crecido exponencialmente en nuestro país. De enero a abril 2024 se ha observado un incremento de 379.7% comparado con el mismo periodo de 2022 y de 157.4% contra los cuatro primeros meses de 2023. Esta situación no solo afecta las ventas de vehículos nuevos, sino presiona el mercado secundario de vehículos usados a la baja. En ese sentido, es muy importante que se actualice el Acuerdo Ambiental por parte de la Secretaría de Economía y la SEMARNAT que desde 2004 está vigente y permite que vehículos chatarra con tecnologías obsoletas y más contaminantes puedan ingresar al país”, añadió.

ANPACT reporta moderación en crecimiento de la industria de vehículos pesados en mayo

ANPACT reporta moderación en crecimiento de la industria de vehículos pesados en mayo

“Otro factor que incide en los resultados, es una disrupción reciente en la cadena de suministro, particularmente de sistemas de visión (espejos) para vehículos pesados. Esto se debe a que la principal fabrica productora de espejos para la industria establecida en Escobedo, Nuevo León, se incendió en abril pasado interrumpiendo por completo sus operaciones, lo que ha detenido la producción de esta autoparte que es esencial para que los vehículos ya producidos puedan ser entregados y dados de alta. Este hecho está afectando que sigan entregándose pedidos de vehículos porque es una autoparte esencial para la seguridad vial”, afirmó el directivo de ANPACT.

Por otra parte, Osorio Carranza felicitó a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de los comicios a la Presidencia de la República y refrendó la disposición de la ANPACT y sus asociados para seguir invirtiendo en México y colaborar con la siguiente administración para avanzar hacia una movilidad de personas y mercancías más seguras, respetuosas del medio ambiente e incluyente.

“El nombramiento del Dr. Juan Ramón de la Fuente como coordinador del equipo de transición, es positivo ya que es una persona de gran trayectoria, preparación y profesionalismo, que aporta madurez, prudencia y experiencia, por lo que aplaudimos su integración al equipo de la virtual presidenta electa. También consideramos positiva la continuidad en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de Rogelio Ramírez de la O, para mantener e incentivar la inversión y alentar el crecimiento económico”, enfatizó.

Sobre la próxima integración del Congreso de la Unión, tras los resultados de los comicios del 2 de junio, aseguró desde la industria de vehículos pesados “nos mantenemos atentos y respetuosos de la conformación de las Cámaras de Senadores y Diputados en los términos que dicta la Carta Magna, con el objetivo de contar con un Congreso y procesos legislativos constructivos, funcionales, con fundamentación técnica y apegados a la ley, y en estricto cumplimiento a la Constitución, de tal forma que abone al clima de negocios y a la atracción de inversiones”.

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil