SCJN abre periodo ordinario de sesiones

Opiniones de la CIDH no son vinculantes: SCJN
Veronica Macias Reportera y coeditora web

SCJN abre periodo ordinario de sesiones del 2025 pero lo hará con 10 de los 11 ministros que integran el máximo tribunal del país.

La ministra presidenta Norma Lucía Piña dio inicio con tres sillas vacías, es decir 8 de los 11 togados, ya que el ministro Luis María Aguilar concluyó su periodo el año pasado.

Mientras que los ministros Margarita Ríos Farjat y Jorge Mario Pardo Rebolledo estuvieron ausentes.

El máximo tribunal del país cuenta con dos períodos de sesiones, el primero de ellos inicia el primer día hábil de año.

SCJN abre periodo ordinario de sesiones

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá dio lectura al informe de la Comisión de Receso del segundo periodo ordinario de sesiones.

«Se admitió a trámite y se negó la suspensión en la controversia constitucional 377-2014, se desechó por notoria improcedencia la acción de inconstitucionalidad 193 del 2024.

”Se previno en la controversia constitucional 378 en 2024 y se agregaron diversas constancias a las acciones de inconstitucionalidad 175 y su acumulada de ese año y su acumulada 178 del 2024».

Recordó que la constitución aguantó varios intentos autoritarios a lo largo de su historia.

“Pero la constitución de 1917 fue capaz de soportar golpes, fue capaz de soportar golpes y presiones imposibles de imaginar o predecir, toleró el establecimiento de una estructura de poder paralelo en los años 20 y 30’s.

“Hoy esa voluntad parece haber flaqueado como las lágrimas holandesas”.

El pleno aprobó el informe de la comisión de receso del máximo tribunal del país.

Imprimir artículo Síguenos en Google News