Robespierre votará en la consulta de México. La hoguera a la que están convocados los ciudadanos el primer domingo de agosto, para en teoría juzgar a los expresidentes, no parece estar entusiasmando sino a los más fervorosos impulsores del veneno social.
La propaganda que han colocado los grupos afines a Morena, con los retratos de se busca de los últimos cinco ex titulares del Poder Ejecutivo, es denigrante y viola diversas disposiciones, como las de la protección de la dignidad y el derecho a un juicio justo.
Pero ni aun así hay la efervescencia prevista, como la que había en los días oscuros de la Plaza de la República, en París, donde todos perdieron la cabeza, inclusive los que inventaron los más diversos refinamientos para la guillotina.
Los Robespiere contemporáneos no encuentran la ruta para empalmar su sed de venganza con la celebración popular. No es que no tengan el caldo de cultivo adecuado, que lo hay, sino que las urgencias son tantas que luce absurdo ocuparse de hechos no esclarecidos desde hace tres décadas, al menos, cuando hay 100 asesinatos al día.
Pero la falta de enjundia se explica porque todos saben que el asunto no irá a ningún lado, inclusive si se lograrán los 37 millones de votos que se requieren para darle carácter vinculante a la consulta.
Robespierre votará en la consulta de México
Además, un hipotético triunfo generaría un problema aún mayor, ya que nadie sabría a quién se debe juzgar y se volvería al principio, a que sean las autoridades respectivas las que hagan su trabajo.
Pero tendrá que haber culpables del fracaso y es probable que los busquen en el INE. Cada día son más las voces que señalan que no se ha difundido de la manera adecuada y que hay cierta dejadez en la logística para hacerla posible.

Dirán que millones decidieron prender fuego a los ex mandatarios y que Lorenzo Córdova se niega a lanzar el cerillo.
La característica de la 4T es que no hay límites y que los controles de antaño dejaron de funcionar o no lo hacen con la misma facilidad.
La cancelación de la construcción del Aeropuerto de Texcoco debe tomarse como referencia de que cualquier cosa, por absurda que sea se puede intentar, más allá del daño que pueda causar.
TE PUEDE INTERESAR: Las peculiares camas de la Villa Olímpica en Tokio 2020