Ciudad de México.- El debate sobre qué pasará con las 710 hectáreas donde actualmente se ubica el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ya comenzó.
El Gobierno del Distrito Federal (GDF) convocó a expertos y ciudadanos para que los días 22 y 23 de septiembre para que discutan las alternativas, entre las que están, convertirlo en un espacio sustentable.
Un nuevo parque Chapultepec, una ciudad universitaria, un centro industrial o en 200 mil viviendas son algunas de las opciones ya consideradas.
En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Económico de la ciudad, Salomón Chertorivski, dijo que si bien los terrenos del AICM pertenecen al gobierno federal, la discusión desde el DF sobre el uso que tendrán las hectáreas, una vez que se dejen de utilizar como terminal aérea, es viable.
“Por sus dimensiones el terreno es verdaderamente importante”, estas 710 hectáreas representan el uno por ciento del suelo urbano de la ciudad, incluso es más grande que Ciudad Universitaria que tiene 668 hectáreas, Central Park de Nueva York en EUA mide 319 hectáreas”, ejemplificó..
El titular de la Sedeco adelantó que ya se trabaja en una propuesta para que haya una veda de construcción en los alrededores de los terrenos actuales del AICM.
“El futuro de esa propiedad se debe discutir con el propietario y los permisos los dará el gobierno de la ciudad de México”, afirmó.
Tras el foro de discusión, el titular de la Sedeco subrayó que a partir de las opiniones, proyectos e ideas que se presenten en los diversos foros organizados por el gobierno capitalino se elaborará la “Opinión de la Ciudad” para presentarse públicamente en febrero de 2016.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe de Jesús Gutiérrez, abundó que la decisión deberá partir de una reflexión colectiva.