La autoconstrucción en México es uno de los rubros que mayor actividad desarrolló durante la pandemia, esto abrió un nicho para materiales San Cayetano, que está enfocando sus esfuerzos en capacitar a los trabajadores de la autoconstrucción en los nuevos materiales y formas de construir.
Así lo comentó Oscar Montoya,Gerente General de Materiales San Cayetano, empresa mexicana con 25 años de presencia en el mercado nacional, quien en entrevista expuso la importancia de capacitar el área laboral de este sector, que ha sido un poco olvidado.
Quieren actualizar la forma de construir
“La autoconstrucción no tiene una asesoría y ese paradigma lo vamos a cambiar a través de educar a la gente en la compra y uso de materiales y lo hará Materiales San Cayetano ”, expuso Montoya.
Para ello, la empresa abrirá 30 tiendas en los próximos cinco años en las que apoyaran a los trabajadores de la construcción con orientación sobre nuevos materiales que les ayudarán a reducir tiempo y procesos.
Su objetivo es abrir este año 5 tiendas, ya iniciaron con las primeras tres y esperar concluirlas a finales del 2023.
Los materiales de construcción se han innovado
En la misma comentó que ha habido en los materiales innovación y se han creado nuevas formas de construir, pero las personas que se dedican al sector no las conocen de ahí la necesidad de acercarse a los usuarios a través de una tienda didáctica.
“Porque ahí están los materiales plasmados y los procesos constructivos, y nuestras tiendas están especializada en autoconstrucción, pues hemos visto que el 70% de la población ha mejorado su vivienda”, comentó.
Asimismo agregó que esto es un mercado al que le apostarán y con esta propuesta quieren cambiar y actualizar los procesos de construcción en México con el objetivo de mejorar la calidad de los trabajos.
Y serán las tiendas de San Cayetano Express, donde los clientes recibirán asesorías para el mejor manejo de materiales.
Con esto, dejarán de ser sólo una tienda de materiales de construcción y se convertirán en una tienda didáctica con el objetivo de mejorar la autoconstrucción en México.
Imprimir artículo
