Más de 112 mil firmas para retirar los libros de la SEP, señalan padres de familia

Israel Sánchez, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), presentó el respaldo de más 112 mil firmas que serán entregadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que se corrijan los libros de texto gratuitos.

Las firmas fueron reunidas a través de la plataforma “Citizen Go”. como parte de su campaña para garantizar la calidad y legalidad de los nuevos libros de texto gratuitos.

Durante conferencia de prensa, realizada con diputados de oposición en el Congreso de la Ciudad de México, Sánchez señaló que esta medida se hizo como respuesta a la resolución a favor de la jueza Yadira Medina.

La resolución establece que se deben utilizar los materiales elaborados con los programas educativos del ciclo anterior 2022-2023.

Lo anterior, hasta que se aclaren las presuntas irregularidades en la elaboración de los nuevos libros de texto.

“Reiteramos nuestra postura a favor de que si haya libros de texto, pero conforme a la ley y de calidad para garantizar la educación de los niños», añadió Sánchez.

El presidente de la organización subrayó que mantendrán un firme compromiso con la educación de los niños y niñas.

Además, aseguró que vigilarán que se cumpla la resolución del Poder Judicial.

Vigilaran la resolución del poder judicial

La UNPF es una organización sin fines de lucro con más de 106 años en defensa de los derechos de los padres de familia.

Ahora mantuvo su posición respecto a la calidad y el contenido de los textos.

Sánchez hizo énfasis en que se mantienen al margen de los elementos ideológicos y se centran más en los errores identificados en los materiales.

Anunció que la colecta de firmas se hizo en menos de dos semanas como un llamado de atención a las autoridades para que obedezcan el dictamen emitido.

La petición busca asegurar que los libros de texto de educación básica sean un beneficio para los estudiantes y cumplan con los requerimientos en metodología pedagógica y contenidos.

La Unión Nacional de Padres de Familia exigió a la SEP, así como a los gobiernos estatales y locales, que actúen conforme a la ley.

También llamó a las organizaciones de la sociedad civil, padres de familia y líderes sociales que se mantengan informados sobre este proceso y se vele por su complimiento.

“Hagamos cumplir lo que se nos ha otorgado, que todos los libros de texto gratuito que nuestros hijos reciban cumplan con un contenido pedagógico adecuado que beneficie a los intereses superiores de la infancia”, añadió el líder de los padres de familia.

Imprimir artículo Síguenos en Google News