20 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, marzo 28, 2025

Lanzan Programa de Turismo de Bienestar «Colibrí Viajero»

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Turismo, puso en marcha el programa Turismo de Bienestar “Colibrí Viajero”.

Una estrategia que tiene el objetivo de garantizar el derecho al turismo a todos los sectores de la población capitalina, particularmente los menos favorecidos.

La secretaria de Turismo de la CDMX,  Paola Félix Díaz dio el banderazo de salida  a las primeras unidades de transporte.

A su vez  fueron entregadas las primeras mil 300 tarjetas a socios de “Colibrí Viajero”.

Estos tendrán acceso a cerca de 200 puntos turísticos, entre monumentos, museos, plazas, parques ecológicos y edificios históricos.

Mismos que podrán realizar de forma gratuita, recorridos, paseos y actividades culturales, educativas y lúdicas.

Por otro lado, Félix Díaz entregó la tarjeta 001 de socio “Colibrí Viajero”  a la señora Fidencia Soriano Pimentel, integrante de una comunidad indígena.

Esta primera etapa  concluirá el 19 de diciembre de este año y  se espera que  sean utilizadas 400 unidades de transporte.

Mismas que trasladaran un total de 20 mil personas beneficiadas con el esquema de “turismo equitativo”.

Asimismo, la titular recalcó  que  esto  hace posible que cualquier habitante de la CDMX o visitante, en particular los menos favorecidos, reciban servicios turísticos.

Y enfatizó la secretaria de Turismo: “de manera digna, de calidad, accesible y sin ningún tipo de discriminación…y  les permita generar arraigo, admiración y orgullo de su lugar de origen, generando bienestar y felicidad».

El programa está dirigido a niñas, niños, jóvenes, amas de casa, adultos mayores, ciudadanos con alguna discapacidad e integrantes de la comunidad LGBTTTI.

Facilitará actividades culturales y recreativas

Por otro lado,  la funcionaria capitalina explicó que con esto se facilitarán actividades culturales, recreativas y de fomento a la cultura turística.

Además se promoverá el aprendizaje sobre la historia, geografía, medio ambiente y gastronomía.

La población a la que esperan llegar  es a  un millón 200 mil niños de educación preescolar, primaria y secundaria.

Y se les brindará a través de  la tarjeta “Bienestar para niñas y niños. Mi Beca para Empezar”.

Así como un millón 703 mil 827 de Personas con Discapacidad; un millón 466 mil 894, de  Jóvenes y  un millón 491 mil 619, de  Adultos Mayores.

También están integradas, un millón de personas pertenecientes a la Comunidad LGBTTTI.

Sin faltar, los  784 mil 841  integrantes de los Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, entre otros.

Todas las actividades están programadas para el perfil de turista que se inscriba en sus alcaldías, barrios o colonias a través de la Red de Turismo de Bienestar.

Además de representantes que se instalarán en escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria, sin faltar las  unidades habitacionales.

Además de la secretaria de Turismo de la Ciudad de México estuvo presente  Martí Batres, así como Vannesa Bohórquez López, secretaria de Cultura.

Gabriela Cámara, presidenta Honoraria del Fondo Mixto de Promoción Turística; Rafael García, presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México.

Y Julián Arroyo Corvera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México, quienes atestiguaron la puesta en marcha del programa turístico.

 

 

Graciela Rodriguez Fierro
Graciela Rodriguez Fierro
Inició en el periodismo en 1986. Ha laborado en los medios nacionales más importantes del país como los diarios El Universal, Reforma y la Crónica de Hoy en las secciones culturales, de espectáculos y estilo de vida. Fue editora de la sección de estilo de vida de la Revista Radical y directora de la agencia de espectáculos Noticontactos, misma que ofreció información internacional a medios como los periódicos Milenio, Crónica, Centro, Basta y revistas como Caras y TvyNovelas entre otras de Editorial Televisa. Durante más de 25 años ha ejercido la labor de comentarista de cine para diversos medios nacionales.

RELACIONADO

Reúnen vecinos de Las Águilas 3 mil firmas contra edificación de Utopía en Parque Japón

Habitantes de Las Águilas en Álvaro Obregón lograron reunir...

Clara Brugada y Giovani Gutiérrez prometen obras permanentes

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, recibió a...

Funcionario de CNDH señalado de tráfico de influencias aspira a ser Magistrado del TEPJF

Armando Hernández Cruz, funcionario de CNDH señalado de tráfico...

Portaplacas: causa de multas en la CDMX

El Portaplacas y cualquier objeto que obstruya la visibilidad...

Ponen a consulta ocho cambios de uso de suelo en Coyoacán, Cuauhtémoc y MH

El Congreso capitalino se prepara para emitir dictámenes relacionados...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img