¡La convocatoria del Taller de Ciencia Para Jóvenes está proxima a cerrar!

¿Estás cursando el bachillerato en cualquier parte del país y te interesa la ciencia? Esta convocatoria podría ser para tí.

En un esfuerzo conjunto entre la UNAM, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se llevará a cabo la edición número 23 del Taller de Ciencia para Jóvenes en Ensenada, Baja California, del 23 de junio al 1 de julio de este año.

El taller tiene el objetivo de invitar a jóvenes de todo el país a explorar las distintas disciplinas científicas y a conocer las áreas de investigación que las y los científicos realizan en los institutos antes mencionados. Será una semana donde los estudiantes de bachiller podrán interactuar con los investigadores, conocer sus actividades, y visitar sus laboratorios.

Además de conocer las instalaciones del CICESE, la UNAM y la UABC en la ciudad de Ensenada, B. C., los estudiantes tendrán la oportunidad de hacer una visita al Observatorio Astronómico Nacional en el Parque Nacional de la Sierra de San Pedro Mártir.

Todos los gastos del taller (incluyendo el hospedaje, transporte desde el lugar de origen hasta Ensenada, y el seguro de gastos médicos), serán cubiertos en su totalidad por las instituciones participantes.

 

Taller de Ciencia para Jóvenes.

La convocatoria del taller estará abierta hasta el 19 de mayo y puedrás consultar las bases aquí.

Los estudiantes que sean elegidos tendrán la oportunidad de explorar distintas disciplinas científicas como la biología, la ecología marina, la óptica, la física, la geología, la astronomía y la química.

La ciudad de Ensenada, lugar donde se realizarán la mayoría de actividades del taller, es conocida por ser una localidad donde coinciden una variedad de instituciones de investigación científica donde estudian desde el mundo pequeño de los átomos y moléculas, hasta el Universo enorme de las estrellas y galaxias. Desde los misterios de la luz y el sonido, hasta los secretos del océano y de los temblores.Esta comunidad científica ofrece una oportunidad a jóvenes de todo México para poder acercarse a estos mundos y experimentar de manera directa cómo se hace la ciencia.

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil