23.9 C
Mexico City
Ciudad de México
jueves, abril 3, 2025

Insabi se deslinda ante desabasto de medicamentos en Oaxaca

Insabi se deslinda ante desabasto de medicamentos en Oaxaca. El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), se deslindó del desabasto de medicamentos oncológicos del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, ya que, aclaró, es un Organismo Público Descentralizado (OPD) del gobierno del estado de Oaxaca que maneja sus recursos propios desde que fue inaugurado en 1998.

También consideró ”falsa” la divulgación en redes sociales donde se asegura que la cocina del Hospital de la Niñez Oaxaqueña pide ayuda.

«Esto es totalmente falso. El Insabi lo ha corroborado con las autoridades del hospital. Esto es mentira”, expresaron.

“La naturaleza jurídica de este nosocomio hace que tenga personalidad jurídica y patrimonio propios y con autonomía en cuanto a sus resoluciones y funciones. Es decir, administra de manera independiente sus recursos», explicó.

En semanas atrás, el Insabi ha tenido reuniones con varios padres de familia de niñas y niños con cáncer, dónde ha participado una representante en Oaxaca, misma que señaló la falta de abasto de medicamentos oncológicos en este hospital.

Al ser un OPD, explicó, “la demanda de medicamentos del Hospital de la Niñez Oaxaqueña no la tiene registrada el Insabi, ya que está entregando medicamentos a las secretarías estatales, quienes son las encargadas de consolidar la demanda de sus hospitales y centros de salud.

Insabi se deslinda ante desabasto de medicamentos en Oaxaca

Desde el pasado 8 de septiembre, el vocero del Colectivo de Madres y Padres de Niñas y Niños con Cáncer ha dado seguimiento al tema de abasto del Hospital de la Niñez Oaxaqueña.

Informó que el colectivo había decidido no involucrar más a la representante de familiares de ese hospital, ya que estaba politizando la situación.

En tanto, el presidente López Obrador, dio instrucciones de informar sobre el abasto de medicamentos oncológicos.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, proporcionó información sobre las entregas de medicamentos en general, y de oncológicos en particular, que han hecho el Insabi y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) a Oaxaca.

El secretario, solicitó al responsable del almacén de la Secretaría de Salud estatal, un informe sobre las claves y piezas recibidas. Sin embargo, esta dependencia pidió tiempo para dar respuesta.

Cabe mencionar que, desde julio el almacén no ha reportado a la Dirección de Control y Emisión de Pedidos del Insabi qué medicamentos e insumos ha recibido la entidad.


TE PUEDE INTERESAR: IMSS garantiza atención integral por Covid y Dengue


Tabata Rodríguez Muñoz
Tabata Rodríguez Muñoz
Licenciada de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada del Estado de México, con experiencia en relaciones públicas, fotografía, contenido audiovisual y organización de eventos. Mi propósito en colaboración con el diario Capital CDMX es informar desde una perspectiva multidisciplinaria en temas sociales, políticos y económicos para formar una opinión critica en los lectores.

RELACIONADO

Concanaco revira suspensión en el CCE: “nuestro deber es con el país”

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y...

Llega el súpermóvil del SUPERISSSTE a la Magdalena Contreras

Se inauguró en La Magdalena Contreras el “SuperMóvil de...

Benito Juárez impulsa el empleo formal

Benito Juárez impulsa el empleo formal. La alcaldía Benito Juárez...

Robo de Gas LP afecta a seis estados y genera pérdidas millonarias

De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en...

Ven fallas en plan del GobCDMX para búsqueda de desaparecidas

El gobierno de Clara Brugada está en el proceso...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img