Fraude y explotación laboral, las acusaciones contra Ernesto Mizrahi de Blindajes EPEL

Fraude y explotación laboral, las acusaciones contra Ernesto Mizrahi de Blindajes EPEL

Luego de que varios trabajadores y colaboradores de Blindajes EPEL encabezaran protestas denunciando de fraude, explotación laboral y otros delitos al dueño de la empresa, Ernesto Mizrahi Haiat, las autoridades han puesto la lupa sobre los encargados y las operaciones de dicha firma.

Cabe recordar que hace menos de una semana, varios empleados se manifestaron frente a la oficina de la empresa, sobre Avenida Presidente Mazaryk, en Polanco, para protestar y mostrar su descontento ante la falta de acción judicial en contra de Mizrahi Haiat.

Los manifestantes denunciaron acoso, fraude y malos tratos, y en redes sociales circularon imágenes de la fachada de la empresa cubierta de huevos y harina como muestra de su indignación.

En respuesta a estos actos, la firma difundió una carta en la que hizo eco de sus valores y donde niega que haya alguna investigación abierta por delitos en contra de Blindajes o sus colaboradores.

Fraude y explotación laboral, las acusaciones contra Ernesto Mizrahi de Blindajes EPEL

Fraude y explotación laboral, las acusaciones contra Ernesto Mizrahi de Blindajes EPEL

Pese a ello, se sabe que Mizrahi Haiat se encuentra viviendo fuera del país, en una casa cercana a la de su amigo cercano Alejandro Arai, quien sabe que Mizrahi se metió con alguien poderoso que lo llevaría a tribunales para rendir su declaración por las acusaciones imputadas al propietario de EPEL.

Las investigaciones de la autoridad alcanzarían también a Ramón Abraham, de Abate Autos Blindados, quien junto con Mizrahi es cercano a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública y hoy acusado por diversos delitos de narcotráfico en EUA.

Según algunas versiones periodísticas la Secretaria de Seguridad Pública de Rosa Icela Rodríguez podría emitir una orden para que se boletine a Blindajes Epel y Abate Autos Blindados, para que las instituciones de seguridad nacional eviten contratarlas en lo que resta de la presente administración.

Esto debido a que, al ser proveedoras de dependencias de seguridad nacional, las firmas deben cumplir regulaciones estrictas y las denuncias de sus empleados desentonan con ello.

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil