Con el cierre del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial, el diputado Eruviel Ávila Villegas hizo un llamado a conformar una alianza entre el Poder Legislativo, la academia, el sector privado y la sociedad civil para construir un marco legal moderno y funcional que atienda el fenómeno de la inteligencia artificial en México.
Durante su intervención, el legislador anunció que la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, que él preside, permanecerá en sesión permanente para dar continuidad a los análisis y propuestas que surgieron a lo largo de las actividades del Congreso. El evento reunió a expertos nacionales e internacionales, legisladoras y legisladores, estudiantes y especialistas en tecnología para discutir los desafíos de la IA.
Ávila Villegas subrayó la importancia del momento histórico que vive el país al contar con una presidenta de la República con formación científica, al tiempo que reafirmó que el Congreso acompañará sus esfuerzos en la materia. “El Congreso de la Unión estará acompañándola y la está acompañando para que esto así sea”, puntualizó.
Asimismo, reconoció la participación de legisladores en la moderación de las mesas de trabajo, así como la contribución de especialistas y ponentes de alto nivel, provenientes de países como Estados Unidos e Israel.
“Son punta de lanza, tenemos mucho que aprenderles, tenemos mucho que adoptar o adaptar, como decimos en México coloquialmente, tropicalizar los casos de éxito de sus países”, expresó.
El diputado del Partido Verde también agradeció la presencia de alumnas, alumnos y docentes que asistieron al Congreso y abarrotaron el Auditorio Aurora Jiménez, en la Cámara de Diputados. Señaló que el involucramiento de las nuevas generaciones es clave para el desarrollo del país en un entorno de transformación tecnológica. “Yo quisiera que el día de mañana estos jovencitos estén aquí en un panel similar, aportando, trabajando por México”, dijo.
Durante esta jornada de actividades, se llevaron a cabo paneles temáticos sobre distintos aspectos de la inteligencia artificial, entre ellos: Inclusión, Igualdad de Género y Pueblos Indígenas en el Entorno de la Inteligencia Artificial, Desafíos asociados a la Inteligencia Artificial (AI Safety): Construyendo Confianza en la IA, El Futuro de la Educación y la Innovación en el Entorno de la IA e Inteligencia Artificial para el Desarrollo Económico y la Soberanía.