El clarinetista español Manuel Martínez reestrenó el Concierto para Clarinete y Orquesta del compositor mexicano Arturo Márquez

La presentación se llevó a cabo con la presencia del autor en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes en la CDMX

Foto del avatar
Graciela Rodriguez Fierro Editora Estilo de Vida

Con la presencia del compositor mexicano Arturo Márquez, el clarinetista español Manuel Martínez reestrenó su Concierto para Clarinete y Orquesta de Cuerdas en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, un concierto que tuvo una excelente acogida por parte del público asistente y de su autor.

 La obra, que combina elementos de la música clásica y popular mexicana, se estrenó por primera vez en el 2013 y estuvo guardada durante todo este tiempo hasta que Martínez le solicitó al maestro Márquez  interpretarla, acompañado por de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, bajo la dirección de Manuel Sánchez.

El resultado, un concierto impresionante lleno de virtuosismo que deleitó a los presentes y con el que Márquez agradeció al concertista español hacer que su obra “volviera a nacer”.

“Le encantó la interpretación, estaba muy emocionado, era una obra que tenía guardada como un tesoro, pero estaba poco olvidada y volverla escuchar, le agradó mucho”, comentó el concertista.

“Además fue un reestreno muy especial, hubo una gran energía tanto de la orquesta como del director Manuel Sánchez y del propio Márquez como público un su reestreno”, agregó.

Acompañado por el maestro Arturo Márquez

Fue un honor tocar en la sala Manuel M. Ponce

El clarinetista comentó que durante el concierto dejó la vida en el escenario interpretando también “Let’s by Happy” de G.Feidman, con la que el público estalló en aplausos y finalizó su magistral actuación con dos piezas más de G. Gershwin que levantaron al público de sus asientos, además  expresó que “tocar en este magnífico auditorio fue un gran honor y una responsabilidad”.

“Me divertí mucho, estoy súper orgulloso por el resultado y agradecido por colaborar con los músicos de tan gran nivel de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y su muy talentoso director. Me sentí muy bien acompañado, lo que me dio mucha libertad para la interpretación, estoy muy honrado”, finalizó.

Con el director de orquesta Manuel Sánchez

Cabe resaltar que Manuel Martínez es un virtuoso intérprete del clarinete especialmente reconocido por su compromiso con la interpretación de nuevas obras y su versatilidad.

La música en su vida es algo natural

Su pasión por este instrumento lo trae en la sangre, pues nació en un ambiente de clarinetistas, desde  su abuelo, pasando por su papá y ahora él.

“Para mi ser músico ha sido algo natural, debido a que en Valencia, donde nací, tocar el clarinete es algo muy normal debido al gran número de Bandas que hay y normalmente pasa de generación en generación. Comenzó como un juego de niños y a los 18 años decidí profesionalizarme, desde ese momento mi compromiso ha sido inquebrantable y gracias a esa disciplina estoy consiguiendo aportar algo nuevo al panorama musical”, comentó.

Una importate trayectoria

Martínez nació en Valencia, España  y se licenció en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de esta ciudad  con Matrícula de Honor en interpretación de clarinete.Perfeccionó su técnica con Vicente Alberola −Mahler Chamber Orchestra− y en el Mozarteum de Salzburgo con Alois Brandhofer – clarinete solista de la Filarmónica de Berlín-.

Fue durante cinco años, clarinete solista de la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana y de la Jeunesses Musicales World Orchestra. Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de la SWR (Stuttgart), Les Dissonances (Francia), MúsicAeterna (Rusia), Orquesta de Valencia, Orquesta de Tenerife y Utopia Orchestra, dirigida por Teodor Currentzis, con quien realiza grabaciones y giras.

Actualmente es clarinete solista de la Banda Municipal de Barcelona, miembro de Barcelona Clarinet Players y artista Henri Selmer Paris y Vandoren.

Realiza una gira por América

Este concierto formó parte de su gira mundial que inició en Estados Unidos en el Murchinson Performing Arts Center donde llevó a cabo la Premiere Mundial de la pieza escrita para él, “Capriccio”, de Jack Stamp, concierto para clarinete y banda sinfónica con la University of North Texas, Wind Ensemble, bajo la dirección de Amy Woody.

La gira continuó en el Moody Performance Hall en Dallas donde presentó el concierto para clarinete y banda sinfónica “Divine Mischief” de John Mackey, con la Lone Star Wind Symphony dirigida por Eugene Corporon.

México es el segundo país donde se presentó  y continuará en Colombia donde tocará con la recién creada Banda Sinfónica Nacional de Colombia, dirigida por Cristian Camilo Malagón donde interpretará en el Centro de Convenciones Aburrá Sur,“Itagüí“ el día 17 de noviembre el Concierto para clarinete y banda”, de Victoriano Valencia.

Terminará en Estados Unidos en River Falls con la pieza “Capriccio”. Esta vez será acompañado de la  University of Wisconsin-River Falls Symphony Band, bajo la dirección del propio compositor Jack Stamp, el próximo 14 de diciembre.

El 12 de noviembre se  presentó de nuevo  en el Auditorio Silvestre Revueltas, del Conservatorio Nacional de Música con el “Concierto para clarinete y orquesta” de Arturo Márquez, acompañado por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, bajo la dirección de Luis Manuel Sánchez.

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News