Comar con más de 51 mil solicitudes de asilo

Comar asilo

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refigiados (Comar) indicó que en el primer semestre del 2021, el país registra más de 51 mil solicitudes de asilo de personas provenientes de 90 países diferentes.

La Comar ha recibido 51,654 solicitudes de asilo en lo que va del año

Dicha cantidad es histórica, pero no todos los solicitantes cumplen con las características de persona refugiada.

Se estima que más del 72% de los solicitantes tienen una resolución positiva ante la dependencia.

Andrés Ramírez Silva, coordinador general de la Comar, enfatizó el avance de la institución que preside.

Asimismo, se comprometió a atender a las personas que solicitan asilo en el país.

“La ampliación de la Comar es fundamental, no existe una sola entidad del país donde no tengamos solicitantes de la condición de refugiado.

«Por ello, hemos abierto cuatro nuevas oficinas”, dijo, mientras recordó que esta cantidad representa el doble de las instalaciones existentes en 2018.

De igual manera, recalcó que en 2013 únicamente hubo 1,296 solicitantes, mientras que en lo que va del 2021 hay 51,654.

Históricamente, las nacionalidades que más buscan asilo son de Honduras, Haití, Cuba, El Salvador y Venezuela.

Sin embargo, en lo que va del año, se ha registrado llegada de personas de Guatemala, Nicaragua, Chile, Brasil, Colombia, Afganistán, Alemania, Bangladesh, República Popular de China, Costa de Marfil, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Palestina, Reino Unido, Suiza, Turquía, Vietnam, Zimbabue, entre otros.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, prevé que, para finales, de este año se rebasen las 100,000 solicitudes de asilo.

Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el número de solicitudes de asilo en México batió su récord el pasado mes de marzo, pues se presentaron más de 9,000 peticiones.

 


TE PUEDE INTERESAR: Las claves para entender la crisis en Cuba


 

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil