Carlos Orvañanos asegura transformación en Cuajimalpa: Seguro Popular, agua garantizada y seguridad real

Esta tarde, se llevó a cabo el debate de los candidatos que buscan gobernar la alcaldía de Cuajimalpa en la Ciudad de México, evento en el que participaron Carlos Orvañanos Rea, por la coalición «Va X la CDMX»; Gustavo Mendoza Figueroa, de «Sigamos Haciendo Historia» y Viridiana Pérez Rojas, en representación de Movimiento Ciudadano.

Durante su participación, el candidato Carlos Orvañanos Rea, recordó su paso previo como jefe delegacional, y destacó obras como el puente del Yaqui, el tanque de agua de La Pila y los túneles Palmas-Echánove, que conectan Cuajimalpa con Santa Fe.

«Gracias al oportuno uso de los recursos logramos obras históricas para Cuajimalpa», dijo.

«Pero estoy aquí hoy porque veo que Cuajimalpa ha sido gobernado ya durante más de 12 años por un solo grupo político y porque las cosas hoy no van bien en Cuajimalpa. Urge un cambio para nuestra querida alcaldía Cuajimalpa y por ello he formulado un plan de gobierno basado en cinco ejes estratégicos».

Sobre el tema del agua, Orvañanos presentó un programa dividido en tres ejes: «Tandeo Seguro», una medida provisional para garantizar el abasto inmediato de agua; «Cero Fugas», en coordinación con el futuro jefe de gobierno Santiago Taboada, para sustituir la red hidráulica y evitar la pérdida del 40% del agua; y «Agua Futura Cuajimalpa», que incluye inversiones en tanques de almacenamiento y plantas de tratamiento.

«Basta de llevarse el agua de Cuajimalpa a otros lugares», enfatizó, subrayando la importancia de preservar los recursos hídricos locales.

«Cuando yo goberné Cuajimalpa nunca le faltó agua ni a ti ni a tu familia e hicimos obras históricas como la ampliación del tanque de agua de La Pila entre muchas otras. Pero hoy, ante nuevos retos, lanzamos un nuevo programa llamado Cuajimalpa con agua para todos».

En cuanto a la seguridad, Orvañanos recordó que Cuajimalpa fue nombrada comunidad segura por el Instituto Karolinska de Suecia durante su administración.

Propuso el programa «Blindar Cuajimalpa», inspirado en modelos exitosos de otras alcaldías como Benito Juárez y Coyoacán.

Este programa incluye un escudo vecinal con una aplicación inteligente para contacto directo con autoridades, vigilancia con tecnología de punta y la limpieza de la fiscalía local. «Vamos a limpiar la alcaldía y la fiscalía», prometió.

«Se trata de un programa que ya ha demostrado ser exitoso y que vamos a llevar a cabo, consiste en varias aristas de prevención y de ataque a los delitos».

Orvañanos también se comprometió a abordar la problemática de la tala ilegal y las invasiones de tierras en Cuajimalpa. «Cuajimalpa ha sufrido en estos últimos años de una tala ilegal clandestina sin precedentes», señaló.

«Vamos a crear la policía verde de la mano de los vecinos que realmente quieren cuidar el agua en Acopilco y San Mateo. Esta policía verde estará dotada de herramientas y de facultades para que cuiden de verdad los bosques de Cuajimalpa». Además, propuso replicar el «Muro Verde» en zonas afectadas como Acopilco y San Mateo.

«Vamos a ser inclementes y aplicar la ley a todos aquellos que dañen nuestro ecosistema», aseguró.

En el ámbito de la salud, Orvañanos criticó el fracaso de programas como el Insabi y propuso el «Seguro Popular Cuajimalpense» y la «Tarjeta Madre Cuajimalpa» para garantizar atención médica y medicamentos gratuitos.

«Vamos a apoyar mucho a las mujeres, a nuestros niños y a los adultos mayores. Vamos a relanzar en Cuajimalpa el seguro popular y vamos a trabajar para que el seguro popular Cuajimalpa les regrese a las familias servicios de salud de calidad y vales de medicamentos básicos gratuitos como ya lo prometí», dijo.

Orvañanos también abordó la problemática del Hospital de Contadero.

«El hospital que nos han vendido como un hospital de punta, no es más que un elefante blanco, es decir, otro montaje», criticó.

«Vamos a darle equipamiento de verdad, doctores calificados y enfermeras suficientes para que sí sirva nuestro hospital y no esté nada más como un montaje o un elefante blanco».

Orvañanos subrayó que su plan de seguridad incluye la creación de «Círculos Violeta» para ofrecer atención inmediata a mujeres víctimas de violencia.

«Estos van a ser lugares de atención inmediata para las mujeres, con asesoría legal, psicológica e incluso con albergues para poder recuperar y ayudar a las mujeres que están sufriendo violencia en Cuajimalpa».

Al responder a preguntas de ciudadanos, Orvañanos reafirmó su compromiso con el manejo del agua y la educación ambiental.

«El tema del agua sabemos que es un tema preocupante no solamente en Cuajimalpa sino en toda la ciudad, y por ello tenemos varias propuestas, pero las más relevantes son los tanques de almacenamiento, plantas de tratamiento de agua y programas de educación para la infancia».

Finalmente, Orvañanos cerró su participación y recordó la necesidad de un cambio en Cuajimalpa.

«Cuajimalpa, familias cuajimalpenses, este debate nos ha dejado claro que frente a ustedes tenemos dos opciones muy claras: la opción de la continuidad que representa al Señor Gustavo Mendoza y la segunda opción, la opción de un cambio real para Cuajimalpa», concluyó.

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil