20 C
Mexico City
Ciudad de México
domingo, abril 27, 2025

Zócalo CDMX: decoración para fiestas patrias

Zócalo CDMX: decoración para fiestas patrias. Siguiendo con la larga tradición concebida desde la década de 1840, y que se mantiene en la actualidad la Ciudad de México (CDMX), la capital del país una vez más vuelve a decorarse con los colores patrios para celebrar la fiesta cívica del Grito de Dolores.

Como se ha realizado en años anteriores, el Zócalo capitalino tuvo decoraciones para que el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemore el Grito de Dolores, llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla, en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama, hizo a sus feligreses del Pueblo de Dolores.

Tras dos años en confinamiento por la pandemia de COVID-19, en esta ocasión se admitirá el ingreso de público. De hecho, se invitó a la población porque este 15 de septiembre darán concierto de Los Tigres del Norte en la Plaza de la Constitución.

Para este año, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que se adornó al Zócalo con “símbolos que representan lo que los capitalinos y en general los mexicanos, que vienen a la Ciudad de México, observan desde chicos, desde que crecemos”.

La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) capitalina instaló el alumbrado decorativo en el Zócalo capitalino. Los conjuntos luminosos monumentales se ubicarán en el edificio de Gobierno, el Edificio Virreinal, el Centro Joyero y el Edificio de Mercaderes.

Zócalo CDMX: decoración para fiestas patrias

Se colocaron paneles monumentales de naturaleza como el Ajusco o los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. También hay paneles de los bustos de algunos personajes destacados de 1810 a 1821.

El Gobierno de la CDMX destacó que para la decoración de las luminarias fue reutilizado el 90 por ciento de los materiales de años anteriores.

Se utilizaron 12 mil focos LED de 0-5 watts, 15 mil nodos LED de 0.5 watts para pantallas monumentales, 18 mil metros de manguera luminosa, 3 mil metros de guirnalda y 25 mil metros de festón y escarcha.

Para la elaboración de las decoraciones para las fiestas patrias participaron 111 trabajadores del Gobierno capitalino, de los cuales 60 acumulan más de 25 años de servicio. Por tanto, conocen a la perfección el trabajo artesanal para el armado de las estructuras metálicas y para elaborar cada figura.

Parte de la decoración cuenta con una pantalla monumental, la cual está en el cruce de Monte de Piedad y 16 de septiembre, en la que se podrán ver imágenes de algunos personajes destacados de 1810 a 1821. También se colocó un águila monumental sobre 20 de noviembre.

Además, se prepararon dos mosaicos luminosos. Uno se colocará en Paseo de la Reforma, frente al Ángel de la Independencia. El otro estará en el cruce de Avenida de los Insurgentes y Paseo de la Reforma.

Ricardo Cervantes
Ricardo Cervantes
Estudié la licenciatura en historia y soy técnico en museografía y restauración. Estoy interesado en temas políticos, sociales o culturales del pasado y presente.

RELACIONADO

Resalta Rosa Icela legado reformista, progresista y visionario del papa Francisco

Desde la Ciudad del Vaticano, Rosa Icela Rodríguez, secretaria...

México rinde homenaje al Papa Francisco con delegación oficial en el Vaticano

Una delegación oficial del Gobierno de México se encuentra...

Gobierno federal y de Baja California van por desarme voluntario

Como parte de la campaña, “Sí al Desarme, Sí...

Otra vez contingencia y Doble Hoy No Circula para este sábado

Las buenas previsiones climatológicas no llegaron y por eso,...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img