17.8 C
Mexico City
Ciudad de México
lunes, abril 21, 2025

Tragedia en los Juegos Olímpicos

Durante el verano de 1972 la ciudad de Múnich se teñía de rojo ante una tragedia en los Juegos Olímpicos que hasta la fecha sigue conmocionando al mundo del deporte.

La justa deportiva que se llevaban a cabo en Alemania se tenia pensada para que brillaran por ser una competición que impondría una nueva marca para la historia.

Tanto en el número de competidores involucrados (un total de 7134) y un récord en pruebas deportivas (contaría con 195 de ellas).

Con la Guerra Fría de por medio, Alemania se encontraba, particularmente, fragmentada.

En este contexto político existía una República Federal Alemana que respondía a intereses en la capital de los Estados Unidos de América, y una República Democrática Alemana que mantenía sus intereses en Moscú.

Tragedia en los Juegos Olímpicos de MunichEste malestar político funcionó como invitación a un comando armado de origen palestino perteneciente a la organización «Septiembre Negro».

Se hicieron presentes en las estancias israelíes dentro de la villa olímpica, matando a dos competidores y a su vez tomaron como rehenes a 9 atletas más.

 

Tragedia en los Juegos Olímpicos de Múnich

En ese oscuro 5 de septiembre de «Los juegos felices» (ese era el lema oficial de las olimpiadas), los alemanes fueron testigos de uno de los momentos más devastadores desde que acontecieron los hechos de Holocausto.

Cinco integrantes del grupo terrorista, se disfrazaron con vestimenta similar al resto de competidores.

De hecho un grupo de atletas estadounidenses les ayudó a subir el muro de dos metros para ingresar a las instalaciones.

Estos atletas no imaginaron que esto desencadenaría un conflicto armado que duraría aproximadamente 18 horas.

Dicho conflicto, culminó en un escenario devastador: los once rehenes fallecieron al igual que un oficial de policía.

Cinco de los agresores cayeron y los tres restantes fueron arrestados.

Pero el 29 de octubre de ese mismo año, los detenidos sirvieron como moneda de cambio durante el secuestro de un avión de Lufthansa.

Los alemanes buscaban dar un borrón y cuenta nueva con estas olimpiadas.

Sin embargo fue inevitable la comparación entre los contextos ocurridos 30 años antes.

Si bien en esta ocasión todo se originaba por un movimiento de Medio Oriente, se volvía a repetir la historia.

Alemania volvió a ser la sede de una matanza.

 


Te puede interesar: Checo y Red Bull se quedan sin puntos en Silverstone

Aldo Ferrara
Aldo Ferrara
Egresado de Comunicación Social en UAM-Xochimilco. Especializado en Análisis Cinematográfico. Soy manager deportivo (desde la comodidad de mi sillón) en el día, y devorador de películas por la noche.

RELACIONADO

Fallece el Papa Francisco: el mundo despide a un líder espiritual de paz y cercanía

El mundo católico y millones de personas alrededor del...

En Benito Juárez retiran hasta 800 m³ de basura para evitar inundaciones

Para prevenir encharcamientos e inundaciones durante la próxima temporada...

El cineasta Santiago Barreiro presenta su primera exposición fotográfica en la CDMX y Texas

El reconocido cineasta y fotógrafo mexicano Santiago Barreiro inaugura...

Recibe Acapulco a 287 mil turistas en viernes Santo

Este viernes Santo Acapulco celebró la llegada de más...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img