La Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) promueve por primera vez un diplomado de escritura creativa en México.
La Sogem fue fundada el 1 de agosto de 1976 y tiene como objetivo la protección de derechos de autor de sus agremiados.
Así como la promoción y diseminación de la producción literaria.
En este contexto, fundó a principios de 1987 la Escuela de Escritores, la primera en México.
Con más de 4 mil 500 agremiados, escritores mexicanos o extranjeros, la Escuela cuenta arriba del 80% de los egresados de la Escuela como creadores de literatura.
Entre ellos destacan agremiados que han logrado cerca de 250 premios a través de sus obras.
Entre los reconocidos maestros de la escuela se encuentran Daniela Rea, «Crónica: contar historias que habitan el mundo»; Miguel Ángel Hernández Acosta, «Expresión Oral y Escrita»; Rodrigo Pérez Rembao: «El reto de las revistas en el nuevo milenio»; Claudia Guillén, «Piezas narrativas, cuento y novela»; Joaquín Díez Canedo: «Una hojeada al mundo de la edición»; Gabriel Ynclán, «Dramaturgia», Carlos Carrera, «Lenguaje Cinematográfico»: Alejandro Gerber, «¿Casualidad o Causalidad? Estrategias narrativas contemporáneas para la escritura de series de televisión, Alejandro Gerber.
Sogem promueve escritura creativa en México
La idea central del Diplomado de Escritura Creativa es acercar, a los participantes en él, a diversas estructuras de lenguajes creativos.
Acompañados por maestros que cuentan con experiencia y trayectoria, mismas que comparten en sus clases.
En esta segunda edición del Diplomado, por primera vez en la historia de la Escuela, se podrá cursar de manera presencial y/ o en Línea: con la intención de incluir a quienes no radican en la Ciudad de México.
La convocatoria está abierta para cursar el Diplomado de Escritura Creativa a partir del 9 de agosto.
Informes: [email protected]
TE PUEDE INTERESAR: Nuevo líder de Morena en la CDMX