Senado avala reformas sobre armas químicas

Campañas no afectará al Senado
Veronica Macias Reportera y coeditora web

Senado avala reformas sobre armas químicas; aprobó modificaciones a la Ley Federal para el Control de Sustancias Químicas Susceptibles de Desvío para la Fabricación de Armas Químicas.

Que busca mitigar los riesgos a la seguridad nacional al limitar el uso y circulación de este tipo de materiales.

Especialmente aquellos susceptibles de emplearse en la fabricación directa o indirecta de armas químicas.

El documento fue avalado por unanimidad, con 88 votos a favor, y devuelto a la Cámara de Diputados.

Con ello, se armonizaría la Ley con las actualizaciones hechas a disposiciones nacionales.

Senado avala reformas sobre armas químicas

Así como a la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas, del cual México es parte desde 1993.

La reforma incorpora en el Listado Nacional de su Apéndice Uno, las sustancias adicionadas en 2020 por la referida Convención, entre las que están nuevos agentes neurotóxicos.

También se reajusta el Apéndice Dos de la norma en la que se enlistan los Estados parte de la Convención para incluir varios que antes no estaban adheridos a ella.

Además, se actualiza en el ordenamiento, acorde con la reforma de 2018 a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Se corrige en el texto que el Centro Nacional de Inteligencia pertenece a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (antes dependía de la de Gobernación).

Y que ésta presidirá la Autoridad Nacional para el cumplimiento de las obligaciones internacionales en materia de no proliferación de armas químicas.

Su titular, asimismo, determinará la adición o supresión de sustancias químicas del Listado Nacional.

Se incluye entre las instituciones que participarán en la implementación de la Ley a la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Las modificaciones hechas por el Senado a la minuta derivan de “discrepancias en la nomenclatura” de algunas sustancias químicas del Listado Nacional.

Pues se identificaron errores de espacio, falta de guiones o uso de mayúsculas por minúsculas, entre otras, que se corrigieron.

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil