RUAC para mascotas será obligatorio en la CDMX

RUAC será obligatorio en la CDMX
RUAC será obligatorio en la CDMX Foto: Brigette Reyes/Obturador MX

A partir de este primero de abril el RUAC será obligatorio en la CDMX para los animales y especies silvestres consideradas como mascotas.

El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) será un requisito obligatorio para aquellas especies que estén bajo el cuidado de los capitalinos.

Esta medida fue derivada de la entrada en vigor de la nueva Ley de Protección y Bienestar de los Animales en CDMX.

Dicha ley propone responsabilidades y obligaciones para aquellos capitalinos que tengan mascotas, más allá de los perros y gatos.

¿Qué es el RUAC?

El RUAC será obligatorio en la CDMX y servirá como censo para los animales, el cual es obligación del dueño realizarlo.

Con este registro se pretende proteger a las mascotas, además garantizar que su hábitat sea adecuado y con las medidas dignas, así como su localización en caso de robo o extravió.

El RUAC se deberá portar en los collares o arneses, pues servirá como una placa de identificación.

Servirá como la Claver única de Registro de Población (CURP) pero en los animales.

En caso de contar con animales de compañía sin registro habrá sanciones para los propietarios, de acuerdo con el artículo 66 de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales en CDMX.

Según la ley, las sanciones por no registrar a tu mascota van de los dos mil 279 pesos, hasta los tres mil 365 pesos.

Además, los infractores también corren el riesgo de ser arrestados en un lapso de 24 a 36 horas.

El RUAC forma parte de una de las 11 iniciativas para reforzar la Ley de Protección y Bienestar de los Animales en la CDMX, conocida como Ley Maple.

Registro de animales de compañía

Para realizar el RUAC es necesario visitar la página https://www.ruac.cdmx.gob.m

Posteriormente ingresar los datos del propietario como:

  • Edad
  • Sexo
  • Escolaridad
  • Teléfono
  • Tipo de vivienda
  • Dirección

Mientras que para los animales se necesitará:

  • Nombre y especia
  • Información del hogar
  • Aspectos físicos
  • Fotografía de la mascota para facilitar su identificación

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil