Seguro de Desempleo: convocatoria 2022. La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo publicó este miércoles 11 de marzo la segunda Convocatoria del Programa Social Seguro de Desempleo de la Ciudad de México 2022.
En esta, invita a ser parte de este programa social a la población residente de la Ciudad de México que haya perdido involuntariamente su empleo formal. Además, que tenga un rango de edad de 18 años y hasta 64 años con 9 meses cumplidos.
Asimismo, convoca a grupos de atención prioritaria, entre los que se encuentran:
personas migrantes connacionales repatriadas y/o personas de retorno voluntario. Así como personas huéspedes de la Ciudad de México de diferentes nacionalidades que hayan perdido su empleo; personas en condición de refugiadas o beneficiarias de protección complementaria.
- Personas preliberadas y liberadas de un Centro de Reclusión en la Ciudad de México y personas sujetas a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
- Despedidas injustificadamente por motivos de discriminación; personas pertenecientes a comunidades étnicas residentes y pueblos y barrios originarios.
- Defensoras de derechos humanos en situación de desplazamiento interno por motivos de riesgo que residan en la Ciudad de México.
Seguro de Desempleo: convocatoria 2022
El registro de su solicitud se debe realizar a través de la Plataforma del Programa Seguro de Desempleo en el enlace www.tramites.cdmx.gob.mx/desempleo/ a partir del 12 de mayo de 2022 y hasta el 31 de mayo de 2022.
El Seguro de Desempleo es un programa integral que opera en el otorgamiento de una transferencia de $2,925.09 durante tres meses y los beneficiarios deberán. Además, acreditar asistencia a cursos de capacitación laboral por parte de personal de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo. Así como formar parte del programa de vinculación laboral para colocarse nuevamente en una actividad laboral.
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo ofrece más de mil talleres y cursos gratuitos, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo.
Imprimir artículo
