15.5 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, abril 18, 2025

Prevalece desigualdad en CDMX para abasto de agua, con privilegios a ricos, acusan

Previo al Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, integrantes del Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios de la Cuenca del Anáhuac, acusaron que el gobierno de Clara Brugada no ha modificado en nada la gestión del líquido y mantiene los privilegios de abasto para los más ricos y los inmobiliarios.

Integrantes del Frente Anáhuac se manifestaron esta mañana afuera de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) y lamentaron que el cambio del Sistema de Aguas (Sacmex) a la nueva dependencia fue meramente denominativo.

“En la Ciudad este principio que han estado enarbolando estos gobiernos, que ‘por el bien de todos primero los pobres’ en el tema del agua no se cumple.

“El agua siempre le llega primero a los más ricos, después a los más ricos y al final a los más ricos, porque a los pueblos y barrios originarios el tandeo o recibir el agua por pipas y en los tinacos a veces, cuando se le da la gana al gobierno”, denunció Alejandro Velázquez, integrante del Frente.

Lamentó que esa agua adquirida por tandeo o por pipas es de mala calidad y entonces debe gastarse en comprar garrafones.

Esta protesta de hoy ante la Segiagua se realizó bajo dos consignas: “No más acaparamiento del agua en la CDMX” y “No más autorizaciones de megaproyectos inmobiliarios”.

ACAPARAMIENTO

El acaparamiento que denunciaron los integrantes del Frente Anáhuac durante la manifestación se expresa  distintas aristas.

Una es la elevada cantidad de consumo que tienen zonas de alta plusvalía en la Ciudad, con 600 litros de agua al día, mientras que en comunidades de Iztapalapa, de Tláhuac y Xochimilco apenas llega a los 20 litros.

“¿Qué solución a propuesto el gobierno? Vender garrafones a un precio menor y esa debería ser una medida excepcional porque las personas tienen derecho a contar con agua a través de la infraestructura hidráulica, con un servicio continuo”, argumentó Alejandro Velázquez.

La otra forma en la que se exhibe ese acaparamiento es con los consumos ilimitados que se permite a los grandes consumidores, a quienes incluso se les protege desde la propia Segiagua para no revelar sus datos.

De acuerdo con información obtenida por el propio Frente Anáhuac, en la Ciudad hay 500 grandes consumidores de agua para uso doméstico y de ellos la Segiagua clasificó como reservada la información de las 100 empresas y personas morales que más consumen.

Aún así, el Frente obtuvo y difundió un listado con los nombres de los máximos consumidores, destacándose en primer lugar la Cervecería Modelo con un consumo diario de tres millones 95 mil de litros.

Está también Plaza Carso que consume a diario 572 mil litros; Procter & Gamble utiliza 448 mil litros al día; Fibra Uno (operadora de Torre Mítikah) 355 mil litros.

LOS INMOBILIARIOS 

Los privilegios para el sector inmobiliario no se detienen, acusaron los manifestantes, y mencionaron dos ejemplos.

Uno es del proyecto que se denominará Torre Reforma-Colón en lo que fuera la glorieta de Colón, la cual será más alta que Torre Mítikah.

Ahí ya se tiene autorizada la concesión para operar dos pozos privados de agua, a pesar de que todavía no empiezan a construir.

En avenida Las Flores y Periférico Sur, en la zona de las Águilas, hay también un proyecto para edificar una torre.

En reunión de los vecinos con las autoridades capitalinas, se enteraron que la Segiagua ya orientó a los inmobiliarios para que tramiten la concesión de un pozo privado. 

Por eso hoy durante la manifestación, los integrantes del Frente hicieron varias exigencias, como que el Gobierno de Brugada imponga un límite de consumos máximos de agua para los grandes usuarios.

También hablaron de una urgente democratización en el suministro, no a la privatización, no al acaparamiento, no a la mercantilización del agua y transparencia en la gestión del líquido.

Durante la protesta fueron atendidos por Alexy Uribe, asesora del titular de la Segiagua Mario Esparza, quien les agendó una cita para ser atendidos por el funcionario el próximo 26 de marzo a las 13:00 horas.

Alberto Cuenca
Alberto Cuencahttp://cuenquita
Soy reportero del diario y semanario digital Capital CDMX. He sido reportero en El Universal y realizó la videocolumna La Antípoda Oscura en Ruido en la Red.

RELACIONADO

Jueves Santo en Iztapalapa: entre la fe y la resistencia

Desde la madrugada del Jueves Santo, el centro de...

Habrá 86 debates de candidatos a jueces y magistrados en la CDMX

El Instituto Electoral capitalino (IECM) acordó la realización de...

Rosa Icela Rodríguez aclara procedimiento para votar en la elección judicial

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó este...

Sin brújula y sin coraje: el IECM ante la elección judicial

La mañana del 14 de abril, en medio de...

Tres planes imperdibles para disfrutar el Viernes Santo en CDMX

Tres planes imperdibles para disfrutar el Viernes Santo en...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img