El Portaplacas y cualquier objeto que obstruya la visibilidad de las placas son ahora objeto de multas en la Ciudad de México, lo cual ha generado la molestia de muchos automovilistas.
Si bien, esta medida está pensada para evitar que los conductores tapen o alteren los datos de la placa, los automovilistas de la ciudad refieren que es una medida injusta que aplica aún cuando la placa es perfectamente visible.
El obstruir la visibilidad de la placa puede implicar una multa que va desde los mil 130 pesos a los 3 mil 390 pesos, esto último de comprobarse que sí buscaba ocultarse información en la placa.
En casos particulares la sanción puede ser más severa, llegando incluso al remolque del vehículo a corralón.
Portaplacas: casusa de multas
Algunos de los más afectados son los automovilistas foráneos que circulan por la ciudad sin conocer esta medida y se ven afectados por la misma.
Los detenidos por estos operativos señalan que no están cometiendo un delito, pero los elementos de tránsito son intransigentes al hacer valer esta sanción.
Ante esto, Omar Machuca, Coordinaro Operativo de la Policía de Tránsito de la Ciudad de México, señaló que no busca afectarse a los automovilistas sino crear consciencia para que se respete el Reglamento de Tránsito.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX continuará realizando estos operativos en puntos estratégicos con el fin de sancionar a los infractores y mantener el orden en la movilidad de la ciudad.
De igual manera, se busca garantizar la seguridad en las vías de la Ciudad pues algunos de los que si buscan ocultar información en sus placas son aquellos que acumulan multas de tránsito o algunas otras infracciones.
Quienes alteran sus placas llegan a hacerlo con micas reflejantes o directamente tapando números con cintas.