Con policías, GDF busca inhibir a «Toreros»

Ciudad de México.- De la noche a la mañana, calles del Centro Histórico estuvieron libres de obstáculos para los peatones e incluso se observaron edificios y establecimientos comerciales lo cual hace dos semanas era imposible. Fue el operativo para inhibir la presencia de cerca de 800 «toreros».

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) reactivó el reordenamiento de la vía pública del primer cuadro de la Ciudad de México con un despliegue de mil policías para evitar la llegada de ambulantes. La acción de ayer se suma a la reubicación de comerciantes en la calle de Izazaga.

La presencia policíaca varió dependiendo la zona. Las salidas y entradas principales del centro histórico fueron menos vigiladas: Pino Suárez, 20 de noviembre e Izazaga, tuvieron dos uniformados por calle, constató Capital MX.

Los «toreros» se concentraban en las calles detrás de Palacio Nacional: Carmen, Correo Mayor y la zona de Mixcalco donde la presencia policíaca solía ser baja y los operativos eran ocasionales. Desde ayer, no desaparecieron.

La zona más vigilada fue Correo Mayor, a espaldas de Palacio Nacional, donde el lunes por la tarde se encontraban 26 elementos en una sola cuadra.

El operativo de vigilancia se desplegó en el perímetro A, que consta de casi tres kilómetros cuadrados, entre las calles y avenidas Juárez, 20 de noviembre, Izazaga, Correo Mayor, Eje Central de Arcos de Belén a Perú y Donceles.

En el 2007, bajo la gestión de Marcelo Ebrard, el centro histórico vivió su primera liberación de ambulantes pero tres meses del aviso, los comerciantes comenzaron a bloquear las avenidas principales del centro ante el desalojo, hasta que terminaron por aceptar los lugares a los que se les reubicó.

Seis años después, y a la mitad del sexenio de Miguel Ángel Mancera, se instrumentó un nuevo operativo para liberar el primer plano de la ciudad.

Como sucedió en 2007, los comerciantes tendrá la propuesta de ser reubicados en 45 plazas comerciales.

Imprimir artículo Síguenos en Google News

Post más visitados en los últimos 7 días