12.3 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, marzo 21, 2025

Niños menores con enfermedades recibirán vacuna anticovid

Niños menores con enfermedades recibirán vacuna anticovid. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que el 1 de octubre iniciará el registro para la vacuna contra Covid-19, en niños de 12 a 17 años con comorbilidades en México.

«La vacuna Pfizer es la que podemos usar en este momento y estimamos vacunar de 750 mil hasta un millón 500 mil niños y adolescentes», dijo el presidente López Obrador.

El registro en la plataforma llevará el censo de cuántos serán inoculados, aunque el gobierno federal prevé aplicar la dosis a millón y medio de personas de este sector, según el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

El funcionario detalló, que los criterios técnicos derivan de la investigación científica que se hacen tanto de las investigaciones científicas como de las recomendaciones que hacen agencias internacionales y nacionales de salud pública. Los criterios son:

Edad

Condiciones de riesgo, es decir las comorbilidades

Oportunidad de que pueda hacerse la intervención en unidades de salud pública para normalizar la vida pública.

La vacuna que se aplicará a los menores será la de Pfizer, la cual ha demostrado ser segura y eficaz en este grupo poblacional.

López-Gatell no descartó que otras farmacéuticas presenten sus evidencias de que el biológico es seguro para que sean evaluadas y puedan incorporarse en la lista de dosis aplicables.

Niños menores con enfermedades recibirán vacuna anticovid

Los menores que tengan estas 8 condiciones serán los primeros para registrarse.

  • Inmunosupresión, aquí se incluye cáncer, trasplantes, VIH, entre otras enfermedades.
  • Enfermedad Pulmonar Crónica Grave.
  • Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo.
  • Enfermedad neurológica crónica.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Diabetes y otra enfermedades endocrinas; se incluye obesidad grado 2 o mayor.
  • Anomalías genéticas o cromosómicas.
  • Embarazo adolescente

López-Gatell señaló que el 28 de septiembre se publicarán los lineamientos técnicos y la lista de comorbilidades, el 1 de octubre inicia el registro en mivacuna.salud.gob.mx y en la primera semana de octubre inicia la preparación de unidades de vacunación hospitalaria permanente.

“Vamos a utilizar la infraestructura en las unidades médicas donde se tratan estas  enfermedad es donde vamos poder las estaciones permanentes de vacunación”, agregó.


TE PUEDE INTERESAR: La CDMX llega a 50 mil decesos por Covid-19


Tabata Rodríguez Muñoz
Tabata Rodríguez Muñoz
Licenciada de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada del Estado de México, con experiencia en relaciones públicas, fotografía, contenido audiovisual y organización de eventos. Mi propósito en colaboración con el diario Capital CDMX es informar desde una perspectiva multidisciplinaria en temas sociales, políticos y económicos para formar una opinión critica en los lectores.

RELACIONADO

Morena revienta la sesión en el Senado

Morena revienta la sesión en el Senado para evitar...

Fernando Mercado entrega equipo nuevo para mejorar el servicio público

Esta tarde el alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado...

Ya es casino; buscan sumar hotel de 16 pisos al Frontón México

El Congreso capitalino recibió una iniciativa etiquetada como ciudadana,...

Lourdes Paz recibe a Clara Brugada en Iztacalco

La alcaldesa en Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, recibió -por...

Bloqueo en la doctores por operativo contra la venta ilegal de autopartes

Bloqueo en la doctores por vendedores de autopartes, piden...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img