17.8 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, abril 18, 2025

Lanzan licitaciones para Calzada Flotante en Tlalpan

El gobierno de Clara Brugada lanzó este 21 de marzo dos licitaciones públicas nacionales para contratar los estudios, proyectos y la construcción de la Calzada Flotante Peatonal y Ciclista sobre Calzada de Tlalpan.

En la Gaceta Oficial capitalina aparecieron las convocatorias a dos concursos de licitación.

Uno de esos concursos, el DGPEST-LP-SRO-001-25 tiene un plazo de ejecución de 84 días naturales, a iniciar el 14 de abril y concluir el 6 de julio.

Para esta licitación, sin detallar de qué tramo de Tlalpan se trata, se deben realizar estudios geodésicos, topográficos y fotogamétricos.

El otro concurso, el DGPEST-LP-SRO-002-25, considera un plazo de ejecución de 120 días naturales para comenzar el 14 de abril y terminar el 11 de agosto.

Para esta licitación se deben llevar a cabo estudios de exploración geotécnicos y geofísica de la Calzada de Tlalpan, sin detallar en qué tramo.

En ambos casos, la fecha para el fallo de adjudicación está señalado el próximo 11 de abril.

LA INVERSIÓN

Poco se sabe sobre el plan de esa Calzada Flotante.

No se precisa qué tramo de Tlalpan, para desarrollo del estudio, proyecto y construcción, comprende cada convocatoria. 

Lo que se conoce, a través del Presupuesto de Egresos 2025, es que costará 3 mil millones de pesos.

Se trata de un piso elevado que permitirá reducir los tiempos de traslado, mejorar el flujo vehicular y facilitar la movilidad no motorizada, así como garantizar la accesibilidad al transporte público.

Las convocatorias a los dos concursos de licitación llevan la firma de la directora general de Proyectos Estratégicos y Servicios Técnicos de la Secretaría de Obras, Martha Eugenia Sánchez Membrillo.

De acuerdo con lo publicado en la Gaceta, las empresas interesadas en estas licitaciones deberán comprobar experiencia en planeación, ejecución, evaluación y control del proceso de trabajos relacionados con la obra pública para la cual fueron convocados.

Además, deben probar capacidad financiera, administrativa y de control durante el proceso de evaluación.

El ganador será aquel que presente la postura solvente económica más baja.

Alberto Cuenca
Alberto Cuencahttp://cuenquita
Soy reportero del diario y semanario digital Capital CDMX. He sido reportero en El Universal y realizó la videocolumna La Antípoda Oscura en Ruido en la Red.

RELACIONADO

Jueves Santo en Iztapalapa: entre la fe y la resistencia

Desde la madrugada del Jueves Santo, el centro de...

Habrá 86 debates de candidatos a jueces y magistrados en la CDMX

El Instituto Electoral capitalino (IECM) acordó la realización de...

Rosa Icela Rodríguez aclara procedimiento para votar en la elección judicial

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó este...

Sin brújula y sin coraje: el IECM ante la elección judicial

La mañana del 14 de abril, en medio de...

Tres planes imperdibles para disfrutar el Viernes Santo en CDMX

Tres planes imperdibles para disfrutar el Viernes Santo en...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img