Por el cambio de domicilios informáticos en Internet, del 28 de septiembre y hasta el 13 de octubre los propietarios de vehículos automotores podrán presentarse a verificar sin cita.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que el centro de datos que opera el Sistema de Información de Verificación Vehicular (SIVEV) y que aloja diversos micrositios informáticos de esta dependencia cambiará de domicilio.
En tanto se consolida la mudanza del sistema, serán inhabilitados esos micrositios a partir de este jueves 28 de septiembre, entre ellos el sistema de citas para la prestación del servicio de verificación.
HORARIOS
En un comunicado la Sedema detalló que los Centros de Verificación vehicular seguirán dando servicio en su horario habitual de lunes a sábado de 08:00 a 20:00 horas.
Al igual el Módulo de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular, ubicado en Río de la Plata número 48, segundo piso, en la colonia Cuauhtémoc, en días hábiles de 09:00 a 14:00 horas.
Ahí se dará orientación a la ciudadanía, recibiendo solicitudes y entregando las respuestas derivadas de los diversos trámites registrados ante la Agencia Digital de Innovación Pública.
En lo que respecta al Pase Turístico y Pase Paisano quedará suspendida la emisión de estos documentos obtenidos a través de la liga http://www.paseturistico.cdmx.gob.mx/pasetur/
Los vehículos provenientes del extranjero o de otras entidades federativas distintas a la ciudad que requieran circular en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, deberán sujetarse a las limitaciones a la circulación establecidas en el “Programa Hoy No Circula”.
Esto con la opción de exentar las restricciones a la circulación establecidas en dicho Programa, a través de la verificación vehicular voluntaria en los centros de verificación vehicular autorizados en la Ciudad de México o en el Estado de México.
REESTABLECIMIENTO
Los servicios informáticos que ofrece la Sedema, administrados por la Dirección General de Calidad del Aire y que no podrán ser visualizados desde este jueves 28 de septiembre y hasta el 13 de octubre de 2023 son:
– Página principal de Calidad del Aire (Sistema de Monitoreo Atmosférico: SIMAT)
– Manifestación Ambiental Única (MAU), antes Licencia Ambiental Única (LAU)
– Comité de Normalización Ambiental de la Ciudad de México
– Padrón de laboratorios ambientales de la Ciudad de México
– Estatus del trámite de impacto ambiental
Los dominios que serán restablecidos de manera paulatina son:
– Cambio Climático
– Comité de Normalización Ambiental
– Cultura Ambiental
– Museo de Historia Natural
-Norma Ambiental
-Padrón de Laboratorios Ambientales del Gobierno de la CDMX
-Zoológicos
Imprimir artículo