23.9 C
Mexico City
Ciudad de México
jueves, abril 17, 2025

Gobierno de México debe argumentar ante CIDH por pérdida de humedal en Cuemanco

El gobierno de México fue notificado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que tiene hasta cuatro meses para argumentar sobre la pérdida de un humedal en Cuemanco que denunciaron habitantes de Xochimilco.

El pasado 4 de abril habitantes de Xochimilco presentaron una petición ante la CIDH para que interviniera ante la desaparición de ese humedal, provocado por la construcción del puente vehicular “Cielito lindo” que realizó el gobierno de Claudia Sheinbaum.


TE PUEDE INTERESAR : Llevan lucha por humedal de Cuemanco ante la CIDH


Entre quienes interpusieron el recurso ante la CIDH están la Coordinación de Pueblos de Xochimilco, la Asamblea Permanente del Pueblo de San Gregorio Atlapulco, Resistencia Chinampera, así como representantes de parajes de la zona chinampera y habitantes de la demarcación.

El pasado 24 de julio fueron notificados por la Comisión Interamericana que su petición fue enviada al gobierno de México.

Ahora el gobierno mexicano tendrá hasta cuatro meses para emitir sus observaciones ante la CIDH.

Posterior a ese plazo la CIDH decidirá sobre la admisión de la petición y en su caso sobre el fondo del asunto, es decir, la petición entró en etapa de admisibilidad.

Ante la notificación, la Coordinación de Pueblos, la Asamblea de San Gregorio, Resistencia Chinampera, chinamperos y ejidatarios pidieron a la población generar una campaña en redes sociales con la etiqueta #YoProtejoElHumedal y arrobando a la CIDH.

Los promotores de ese escrito ante la Comisión acudieron ante el organismo internacional pues ya se agotaron las instancias nacionales para acusar el daño ambiental que generó el puente “Cielito lindo”.

Ante la CIDH acusaron la violación a los derechos de acceso a la justicia, a un medio ambiente sano, derecho al consentimiento, falta de consulta a los pueblos originarios e incumplimiento del Estado en materia de cambio climático.

Además de denunciar la desaparición del humedal, buscan la reparación del daño ambiental y la garantía de no repetición.

Alberto Cuenca
Alberto Cuencahttp://cuenquita
Soy reportero del diario y semanario digital Capital CDMX. He sido reportero en El Universal y realizó la videocolumna La Antípoda Oscura en Ruido en la Red.

RELACIONADO

Jueves Santo en Iztapalapa: entre la fe y la resistencia

Desde la madrugada del Jueves Santo, el centro de...

Habrá 86 debates de candidatos a jueces y magistrados en la CDMX

El Instituto Electoral capitalino (IECM) acordó la realización de...

Rosa Icela Rodríguez aclara procedimiento para votar en la elección judicial

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó este...

Sin brújula y sin coraje: el IECM ante la elección judicial

La mañana del 14 de abril, en medio de...

Tres planes imperdibles para disfrutar el Viernes Santo en CDMX

Tres planes imperdibles para disfrutar el Viernes Santo en...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img