Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), reveló este miércoles diversas omisiones de las autoridades de Jalisco en la investigación sobre el rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, municipio de Teuchitlán, donde presuntamente operaba un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y supuestas fosas tipo crematorio.
Durante una conferencia, Gertz Manero confirmó que en el predio, de aproximadamente 5 mil metros cuadrados, sí se encontraron restos humanos, aunque aclaró que aún no se cuenta con un peritaje técnico que determine su naturaleza. “Sí hay restos humanos, pero no están todavía definidos técnicamente, para lo que se necesita establecer un peritaje de esa naturaleza”, señaló.
El fiscal subrayó que las diligencias realizadas en septiembre y octubre de 2024 por la Fiscalía estatal omitieron rastrear indicios y huellas en el lugar. “No se cumplió con el debido registro e identificación de todo lo hallado, sobre todo prendas de vestir y calzado que quedaron abandonadas. Tampoco se procesaron debidamente los vehículos encontrados, de los cuales tres ya han sido robados”, enfatizó.
Otra de las irregularidades denunciadas por Gertz Manero fue la falta de notificación inmediata a la FGR por delitos de delincuencia organizada y posesión de armas de alto calibre. Además, acusó que no se realizó una inspección exhaustiva del sitio ni la identificación de huellas dactilares.
A seis meses del hallazgo, la Fiscalía de Jalisco aún no ha entregado un dictamen pericial definitivo que precise la antigüedad y la identidad de los restos, ni los estudios físico-químicos que podrían confirmar actividades crematorias, las cuales, según Gertz Manero, requerirían temperaturas de entre 800 y 1,200 grados Celsius.
Asimismo, el fiscal federal advirtió que tampoco se han esclarecido los posibles vínculos y encubrimientos entre autoridades locales y los grupos delictivos que operan en la región.
Gobierno de Jalisco acuerda colaboración con FGR
Un día antes, el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, anunció tras una reunión del Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional que su administración coadyuvará con la FGR en las investigaciones del caso Teuchitlán.
“Acordamos que la Fiscalía del Estado de Jalisco trabajará de manera coordinada con la Fiscalía General de la República en las indagatorias. La estrategia es sencilla: decir la verdad de los sucesos en Teuchitlán”, expresó Lemus Navarro en un breve mensaje en video.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la decisión durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional. “Acordamos trabajar conjuntamente, solicitarles a las fiscalías que revisen el caso dentro de sus atribuciones. Coincidimos en muchas de las visiones y decidimos colaborar”, afirmó la mandataria.
Avances y hallazgos en el rancho Izaguirre
El pasado 17 de marzo, la Fiscalía de Jalisco reportó haber terminado el registro de calzado encontrado en el predio: 154 pares de botas, tenis, zapatos y sandalias. Además, contabilizó 18 maletas y 148 cobijas y edredones.
La dependencia estatal mantiene en línea un registro fotográfico de más de 1,300 imágenes de prendas y objetos personales hallados en el rancho, disponible en los portales fiscalia.jalisco.gob.mx/inicio y fiscaliaenpersonasdesaparecidas.jalisco.gob.mx. Este recurso busca facilitar la identificación por parte de familiares de personas desaparecidas.
La FGR, a su vez, solicitó a la Fiscalía de Jalisco entregar de manera urgente los peritajes definitivos del caso. Gertz Manero reiteró que sí existen restos humanos en el predio y advirtió que la falta de un dictamen sólido ha retrasado el esclarecimiento de los hechos.