18.9 C
Mexico City
Ciudad de México
jueves, abril 24, 2025

Empresas del “Cártel de la Comida” involucradas en desfalco del gobierno de Veracruz

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) destapó un desfalco millonario en la Secretaría de Salud de Veracruz durante la administración de Cuitláhuac García, en contratos otorgados a Productos Serel, parte del conglomerado de Grupo Kosmos-La Cosmopolitana del empresario Jack Landsmanas, reveló una investigación de la revista Proceso.

De acuerdo con el informe de la Cuenta Pública, Productor Serel recibió desde el año 2020 más de 290 millones de pesos para proporcionar alimentos y bebidas en hospitales públicos del estado. Sin embargo, la empresa de Grupo Kosmos habría incumplido con los estándares de calidad establecidos y las cláusulas del contrato en la prestación del servicio, lo que habría generado un daño patrimonial de hasta 69 millones de pesos para las arcas de Veracruz.

Cabe destacar que en los últimos años Jack Landmanas y las empresas de Grupo Kosmos fueron señaladas y sancionadas por prácticas irregulares en el suministro de productos alimenticios, además de la denuncia de varios organismos que señalaron que los alimentos estaban en mal estado.

Estos hallazgos llevaron a la gobernadora Rocío Nahle a anunciar la suspensión de contratos con esta empresa y la rehabilitación de 60 cocinas hospitalarias. Asimismo, la propia Auditoría ordenó iniciar investigaciones contra funcionarios de la Secretaría de Salud local debido a las irregularidades detectadas en los convenios que causaron perjuicio a las finanzas públicas.

Historial de irregularidades

Productos Serel, vinculada al llamado “Cártel de la Comida”, es una de las empresas surgidas de Kosmiko, parte del Corporativo Kosmos, cuyo nombre ha sido asociado con malas prácticas en el suministro de productos alimenticios. Encabezado por Jack Landsmanas, el conglomerado empresarial, que opera principalmente en el sector alimentario, suministra desde servicios de comedores industriales hasta distribución y envasado de productos alimenticios.

A pesar de los señalamientos en su contra, Landsmanas continúa obteniendo contratos públicos.

El caso de La Cosmopolitana ha sido ampliamente documentado, especialmente por su implicación en la monopolización de contratos de suministro de alimentos en instituciones como el IMSS, ISSSTE y Pemex, durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Entre 2011 y 2020, La Cosmopolitana sumó 265 contratos públicos por un total de 3,422 millones de pesos. Sin embargo, su actividad se detuvo tras ser expuesta por sus prácticas corruptas.

Jack Landsmanas, CEO del Corporativo Kosmos, fue vetado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por las malas prácticas detectadas en La Cosmopolitana. A pesar de este veto, Landsmanas ha buscado eludir la medida al formar parte de Opes Acquisition Corp., una compañía offshore registrada en Estados Unidos.

Esta firma fue creada en 2017 junto a Gonzalo Gil White y José Antonio Cañedo White, hijos del exsecretario de Hacienda Francisco Gil Díaz, y con la participación de Rodrigo Lebois Mateos, fundador de Unifin, otra polémica firma de los sexenios anteriores

Johana Remigio
Johana Remigio
Siempre busco lo mejor en cualquier situación y en las personas; fiel seguidora de la aventura con un soundtrack maravilloso. Mi trabajo y mi ser van de la misma mano... una perspectiva humana.

RELACIONADO

Ramírez Cuéllar respalda reforma para mercados justos

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario...

Llega iniciativa contra injerencia extranjera

Llega iniciativa contra injerencia extranjera; la nueva Ley en...

Reabren línea 1 del Metro hasta Chapultepec

Con un año y ocho meses de retraso, finalmente...

Reabren línea 1 pero dejan en el olvido a trenes de línea A

Con un presupuesto ínfimo frente a otros proyectos multimillonarios...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img