16.7 C
Mexico City
Ciudad de México
sábado, marzo 22, 2025

El triunfo de Morena en Xochimilco está en vilo

Morena en la Ciudad de México (CDMX) podría sufrir una nueva derrota, ya que está en vilo su triunfo en la demarcación Xochimilco.

El partido en el gobierno, por decisión de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, permitió la reelección.

Por ello, Morena sin hacer encuesta se decantó por reelegir a José Carlos Acosta, pese a que tenía mala imagen.

A la mala imagen se sumaban el rechazo ciudadano a la gestión de Morena por la imposición del distribuidor vial de Cuemanco.

Esa obra, a decir de Sheinbaum, será de gran beneficio, pero los habitantes de la demarcación están molestos por la extinción de un humedal.

La lucha ha sido acompañada por los grupos ambientalistas de la capital del país y el asunto esta en tribunales.

Incluso el gobierno de Sheinbaum se ha llevado varios reveses judiciales por imponer la obra rechazada por la ciudadanía.

Esos factores llevaron a que en Xochimilco el 6 de junio de 2021 la elección fuera muy cerrada.

El triunfo de Morena en Xochimilco está en vilo

Pese a ello, Morena operó para que el Instituto Electoral de la CDMX le diera a Acosta su certificado de alcalde electo.

Sin embargo, la resolución fue atacada por el PRD y su abanderado Gabriel del Monte, quien perdió por una diferencia de mil 741 votos.

El Tribuna Electoral de la CDMX decidió que no se pueden abrir todos los paquetes electorales, no obstante, concedió la apertura de 37 casillas.

Ese recuento de votos pone en riesgo el triunfo de Acosta y Morena lo sabe, por ello de inmediato acusó a los magistrados electorales de actuar en contra de la democracia.

Resulta esquizofrénico que Morena se queje de que haya un recuento de votos en una elección, pues es lo que siempre alegan al perder en las urnas.

Independientemente del resultado se confirma que a Morena le gusta la democracia a su modo.

El triunfo de Morena en Xochimilco


TE PUEDE INTERSAR: México ganó medalla de bronce en tiro con arco


Semanario55
Luis Eduardo Velázquez
Luis Eduardo Velázquez
Soy licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y licenciado en Derecho por la UNAM, con estudios de Maestría en Ciencias Jurídicas de la Universidad Panamericana (UP). Soy analista político especializado en asuntos electorales, legislativos democracia, derecho a la información, libertad de expresión y derechos humanos. Soy director y fundador de Capital CDMX. En mi actividad académica mi línea de investigación está enfocada en el sistema de Derechos Humanos, con énfasis en Libertad de Expresión y Derecho a la Información de la Sociedad, además de Democracia y los Estados Constitucionales. Así como la Ciencia y Filosofía del Periodismo. Soy secretario de la Asociación Periodismo Nación MX, dedicada al fortalecimiento del gremio periodístico y la reivindicación del periodismo mexicano a través del desarrollo académico de la profesión y la creación de un marco jurídico que tutela los Derechos de Periodistas. Escribo la columna Contragolpe y participo en El Heraldo Televisión y el canal de YouTube CDMX TV. También soy amante de la buena letra, escribo poesía y pinto en diferentes formatos. He sido reportero en los diarios Milenio, 24 Horas, y de radio en Enfoque Noticias de NRM Comunicaciones. He colaborado en las revistas Obras, Chilango y Forbes México.

RELACIONADO

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img