Dice Brugada que creará consejos colaborativos, hasta con la iglesia

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

Reunida con diversos representantes de la iglesia católica,  Clara Brugada planteó hoy la creación de consejos colaborativos en diversos rubros y con distintos sectores sociales, para construir un gobierno a partir de sus opiniones.

“La sociedad civil debe participar más en cada uno de los temas, así que vamos a generar consejos colaborativos en donde participen universidades, especialistas de los temas, sociedad civil y ONGs, para poder tomar en cuenta sus propuesta”, dijo.

Estimó que ese plan permitirá crear un entrelazamiento con la sociedad civil y construir un gobierno plural.

La candidata de la 4T a la jefatura de Gobierno hizo este planteamiento al participar en la firma de “Los compromisos por la paz en la Ciudad de México”.

En la Universidad Intercontinental, la abanderada de la coalición Morena-PT-PVEM se reunió no solo con la comunidad académica y estudiantil, sino también con representantes de la Compañía de Jesús y del Episcopado Mexicano, organizadores del evento.

Ahí habló de esos consejos colaborativos y ya después, en entrevista, agregó que tendrán carácter honorífico.

“Los consejos son honoríficos, con la participación de la sociedad civil, empresarios, universidades, en cada uno de los temas más relevantes de la Ciudad”, dijo 

—¿También con las iglesias?—, se le preguntó.

—Podemos también con las iglesias. Les podemos pedir su opinión sobre algunos temas, por supuesto—, expuso.

La candidata precisó que esos consejos pueden abordar temas como la seguridad o el medio ambiente.

“Son consejos en donde recibiremos la opinión de especialistas, empresarios, de la sociedad civil, de iglesias” 

“Así como (funciona) el consejo social, económico y ambiental, pero en pequeño, en cada tema”, añadió Brugada.

Durante la firma de los Compromisos, la candidata de la 4T dejó en claro que no estaba de acuerdo con algunos de los diagnósticos incluidos en el documento.

Aclaró que en general está de acuerdo en las propuestas contempladas en siete ejes temáticos que incluyen derechos, seguridad, gobierno, jóvenes, tejido social, cárceles y justicia.

“Ellos (los promotores de la firma) parten de diagnósticos en donde no valoran los avances que se ha tenido la Cuarta Transformación, pero coincidimos en las propuestas y en lo que se tiene que hacer. No en todo”, precisó Brugada.

En entrevista, la abanderada de la 4T también dejó en claro que no planea el rechazo a la Guardia Nacional en la CDMX.

Desde su óptica, la Ciudad continuará continuará con su policía, pero refrendó una coordinar a nivel federal con el sistema de seguridad que se desarrolle desde el gobierno de México.

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil