Condona GobCDMX pagos a restaurantes que se extiendan en vía pública

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

El gobierno de la CDMX afianza su estrategia para apoyar a los restauranteros.

Este 28 de septiembre la administración capitalina emitió una resolución por la que exime del pago de derechos a restaurantes que extiendan sus servicios a la vía pública.

La resolución aparece en el número 692 de la Gaceta Oficial capitalina y lleva la firma de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

“La presente Resolución tiene por objeto condonar total o parcialmente el pago de los derechos establecidos en el artículo 191, fracción III, incisos a) y b).

“Así como eximir el pago del derecho a que se refiere el artículo 260, ambos del Código Fiscal de la Ciudad de México, a favor de las personas titulares de establecimientos mercantiles cuyo giro preponderante sea la venta de alimentos preparados”, se lee en la Gaceta.

Para establecimientos mercantiles clasificados como de impacto vecinal se condona parcialmente el pago de los derechos previstos en el artículo 191, fracción III, inciso a) del Código.

Por lo anterior, deberán realizar un pago único por 3 mil pesos, independientemente de los metros cuadrados que sean utilizados para la colocación de enseres e instalaciones al aire libre.

Para establecimientos mercantiles clasificados de bajo impacto se condona totalmente el pago de los derechos previstos en el artículo 191, fracción III, inciso b) del Código Fiscal.

Ese artículo 191 impone pagos de derechos por la expedición y revalidación de Avisos y Permisos a establecimientos mercantiles que extiendan sus servicios a la vía pública con enseres e instalaciones.

OTRAS FACILIDADES

En abril pasado el gobierno de la Ciudad creó un programa para apoyar la reactivación del sector restaurantero de la Ciudad ante la pandemia por Covid-19.

Ese programa se denomina “Ciudad al aire libre” y permite la instalación fija de estructuras sobre la vía pública.


TE PUEDE INTERESAR : Entrega Sheinbaum a restauranteros usufructo permanente de la vía pública. Esto se les concedió


Después, el 13 de agosto emitió un acuerdo que suspende por tiempo indefinido las verificaciones y sanciones a ese tipo de establecimientos.

Pero estos apoyos comenzaron a generar abusos de esos empresarios, al incumplir horarios, aforos permitidos y bloquear por completo calles y banquetas.

Organizaciones como la Voz de Polanco denunciaron esos abusos y exigieron a las autoridades poner orden.

Lo anterior derivó en mesas de trabajo con restauranteros y autoridades, pero la Voz de Polanco continuó denunciando la privatización del espacio público, así como la cerrazón del secretario de Desarrollo Económico.


LEER MÁS: Restaurantes se apropian de calles CDMX y los premian


 

Imprimir artículo Síguenos en Google News