El diputado local del PAN Ricardo Rubio presentó una iniciativa que busca ampliar el marco de protección y seguridad en la CDMX para periodistas y personas defensoras de derechos humanos, cuando se presenten situaciones de riesgo.
La propuesta del legislador modifica el artículo 45 de la Ley para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad.
Ricardo Rubio, quien preside la Comisión de Protección a Periodistas en el Congreso capitalino, plantea en su iniciativa que las medidas de protección deben adecuarse a las necesidades específicas de cada persona o colectivo.
Una de las novedades de la propuesta es que la implementación de las acciones de protección debe incorporar un enfoque diferenciado y de derechos humanos, que consideren factores como el género, la edad, el contexto sociocultural, la situación de vulnerabilidad y la gravedad del riesgo.
El texto actual de esa ley señala como una obligación que la medidas y acciones de protección para periodistas y defensores de derechos humanos deben reducir al máximo la exposición al riesgo.
La iniciativa de Ricardo Rubio cambia esa redacción para ahora señalar que “se deberá garantizar la seguridad e integridad de las personas en riesgo y reducir al máximo la exposición al peligro (…) y adaptadas a las condiciones específicas del beneficiario”.
En la exposición de motivos, el diputado del PAN recordó que las medidas de protección incluyen la asignación de escoltas, reubicación en caso de alto riesgo, capacitación a funcionarios y a policías, así como investigación y sanción de agresores para evitar la impunidad.