En medio de una pandemia y una guerra al este de Europa, Andrea Agnelli – dueño de la Juventus – anunció que el plan de la Superliga aún continúa en pie. Asimismo, el multimillonario italiano informó que once de los doce clubes fundadores, aún están a favor del nuevo torneo.
11 of the 12 clubs that signed up to the European Super League are still bound to the contracts that they signed says Andrea Agnelli speaking at #FTFootball pic.twitter.com/e7tkuiEmru
— Financial Times Live (@ftlive) March 3, 2022
Esta tarde en el debate Business of Football Summit, líderes de la industria futbolística se reunieron para discutir los modelos económicos del deporte.
En un principio, se abordó el tema del desarrollo cualitativo de cada liga y equipos deportivos a través del tiempo. Dicho apartado mostró que el fútbol de Europa Occidental es donde hay «mayor competencia» con España, Italia, Inglaterra, Alemania y Francia a la cabeza.
Este análisis resultó siendo la base para introducir la idea de la Superliga. De acuerdo con las continuas exposiciones, miembros cercanos al fútbol inglés e italiano, expusieron la necesidad de que estos equipos generen mayores ingresos.
Entre los personajes que participaron en dicho debate, estuvo Aleksander Čeferin – presidente de la UEFA -, el cual, mencionó nuevamente las repercusiones que tendría formar una Superliga Europea.
‘Los clubes son libres de crear su propio torneo, pero que no esperen competir en los de UEFA. Presentaron la Superliga durante una pandemia y ahora relanzan el proyecto durante una guerra. Esto los califica’, comentó Aleksander Čeferin.
Agnelli y la Superliga
Finalmente, en la intervención de Andrea Agnelli – dueño de la Juventus y uno de los fundadores de la Superliga – afirmó que el plan continúa y que muchos equipos siguen interesados en el mismo.
‘El fútbol Europeo necesita reformas urgentes. La Superliga no ha fracasado, es un proyecto vigente y hay 11 clubes vinculados legalmente. La UEFA sabía que estaba trabajando algo paralelo. Un operador monopolista no es el adecuado para dirigir el fútbol’, aclaró.
‘Siempre abogaré por una gobernanza transparente y esperaré a que el Consejo Europeo de Justicia diga si el organismo actual es apto para su propósito. La Superliga es el resultado del trabajo de 12 clubes, no una persona’, sentenció.