Activismo contra la violencia de género en La Magdalena Contreras

Foto del avatar
Tabata Rodríguez Muñoz Redactora en Capital CDMX.

Activismo contra la violencia de género en La Magdalena Contreras es la nueva apuesta del alcalde Luis Gerardo “El Güero” Quijano.

El alcalde clausuró la Jornada “16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género”.

Ahí se pronunció por la necesidad de fomentar y promover acciones urgentes a fin de erradicar por completo la violencia y discriminación en contra de las mujeres contrerenses.

Por ello, anunció que los días 25 de cada mes, se realizarán foros en la demarcación.

El propósito de los foros será conocer y escuchar las voces de diversas activistas y defensoras de la mujerexpertas en la materia tanto locales como a nivel nacional.

Asimismo, Luis Gerardo “El Güero” Quijano subrayó que el maltrato y la discriminación hacia la mujer se presenta en forma diferente.

Por esa razón, la organización de exposiciones y talleres de información coadyuvará a que un mayor número de mujeres cuenten con las herramientas necesarias para demandar todo tipo de agresión al que sea sujeta.

Recordó que próximamente se iniciarán los trabajos en “La Casa de la Mujer Contrerense”.

En ese espacio se dará atención integral a mujeres y niñas con servicios de asesoría legal y capacitación para el trabajo.

Además de talleres productivos, que promuevan el empoderamiento emocional, económico y social de las mujeres contrerenses.

Activismo contra la violencia de género

Activismo contra la violencia de género 

Más de 40 eventos se realizaron en la Jornada “16 Días de Activismo contra la Violencia” que organizó la Alcaldía de La Magdalena Contreras.

Inició el pasado 25 de noviembre con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

La jornada terminó el viernes pasado en la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.

Durante 16 días mujeres que habitan en colonias, barrios y pueblos de La Magdalena Contreras se dieron cita en el Foro Cultural de la demarcación.

En el lugar se ofrecieron ponencias, talleres, exposiciones, obras de teatro, actividades deportivas, películas, narrativas alusivas en contra de la violencia hacia la mujer.

Temas como “La persistente violencia hacia las mujeres”; “La Lucha de Poder Degenera”; “Emociones Naranjas”, fueron presentadas por mujeres, sociólogas y activistas.

Asimismo, ayudaron especialistas y representantes de gobierno y de diversos organismos feministas en La Magdalena Contreras.

Imprimir artículo Síguenos en Google News

Post más visitados en los últimos 7 días