16.6 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, abril 4, 2025

El derecho a la desconexión digital: una prioridad para el candidato Arístides Guerrero

En un mundo cada vez más hiperconectado, el derecho a la desconexión digital sigue sin aplicarse en México, pese a estar reconocido en la Ley Federal del Trabajo. Ante esta situación, el candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arístides Guerrero, afirmó que luchará por garantizar su cumplimiento y evitar que los trabajadores sigan expuestos a la presión laboral fuera de horario.

«Los derechos solo en papel son letra muerta. Como Ministro de la SCJN, trabajaré para hacerlos valer», declaró Guerrero en una reunión con trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Chiapas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso excesivo del celular para el trabajo puede generar estrés crónico y agotamiento, condiciones que conducen al Síndrome de Burn-out, reconocido como enfermedad en 2022. Este malestar se manifiesta con fatiga extrema, dificultades de concentración y sensación de ineficacia.

A pesar de la existencia de la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023, que establece la posibilidad de desconectarse fuera del horario laboral, muchas empresas en México continúan enviando mensajes y correos a sus empleados en horarios no laborables, afectando su calidad de vida.

Arístides Guerrero citó un caso reciente en España, donde el Tribunal Superior de Galicia emitió la sentencia 1158/2024, condenando a una empresa a indemnizar a una persona trabajadora por vulnerar su derecho a la desconexión digital. «En México todavía no tenemos una interpretación judicial clara de este derecho ni sanciones reales para quienes lo violan», agregó.

Como Coordinador Nacional de la Comisión de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia, Guerrero impulsó la creación de la Carta de Derechos de la Persona en el Entorno Digital, un documento que recomienda a las empresas respetar la desconexión digital y aplicar sanciones efectivas para quienes incumplan.

El candidato número 48 de la boleta morada reiteró su compromiso de trabajar desde la SCJN para garantizar que la desconexión digital deje de ser una norma ignorada. «Las personas trabajadoras tienen derecho a no responder mensajes o correos fuera de su jornada laboral. Es momento de hacer valer la ley y proteger su bienestar», concluyó.

Juan Abundis
Juan Abundis
Soy un apasionado trabajador, siempre en busca de la superación. Combinó mi pasión con dedicación y esfuerzo y alcanzo mis objetivos y hagó realidad mis sueños.

RELACIONADO

Madres buscadoras de reúnen con oposición

Madres buscadoras de reúnen con oposición; ello, unos días...

Juez obliga a diputados cambiar uso de suelo en Chapultepec

El Pleno del Congreso capitalino fue notificado hoy que...

Concanaco revira suspensión en el CCE: “nuestro deber es con el país”

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y...

Llega el súpermóvil del SUPERISSSTE a la Magdalena Contreras

Se inauguró en La Magdalena Contreras el “SuperMóvil de...

Benito Juárez impulsa el empleo formal

Benito Juárez impulsa el empleo formal. La alcaldía Benito Juárez...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img