20.5 C
Mexico City
Ciudad de México
domingo, marzo 23, 2025

Yucatán aprueba el matrimonio igualitario

Con veinte votos a favor y cinco en contra el Congreso del estado de Yucatán aprueba el matrimonio igualitario. Esto quiere decir que esta unión sera entre dos personas sin importar su sexo.

Se modifican los párrafos segundo y tercero del Artículo 94, de la Constitución Política del Estado de Yucatán,para quedar como sigue:

El matrimonio es una institución por medio del cual se establece la unión jurídica libre y voluntaria de dos personas con igualdad de derechos, deberes y obligaciones para realizar la comunidad de vida en donde ambos se procuran respeto y ayuda mutua.

Hace dos años se realizo una votación secreta en donde se rechazó el matrimonio entre las personas del mismo género. Por esta razón la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió un amparo. Se indicó que la votación fue inconstitucional y se ordeno que se repitiera el proceso.

En junio pasado, los congresos de Baja California y Sinaloa aprobaron las reformas que permiten el matrimonio igualitario; ahora, con Yucatán, suman ya 22 entidades que han reconocido este derecho.

Durante la sesión también se aprobó la ley para prohibir y sancionar las «terapias de conversión» en la entidad.Yucatán se convierte en el cuarto estado de la República que cuenta con una ley de este tipo, detrás de la CDMX, Edomex y Baja California Sur.

En el año 2015, la SCJN declaró que era inconstitucional prohibir el matrimonio a parejas del mismo sexo por ir en contra del principio de no discriminación. Con esto los congresos locales modificarían su legislación.

No obstante, hay 11 Congresos locales que se han negado a corregir sus códigos civiles y familiares. Las parejas del mismo sexo que desean casarse en estas entidades solo tienen como opción demandar un juicio de ampar, para que un juez federal ordene el matrimonio, caso por caso.

 


Te puede interesar: Congreso de Baja California aprueba matrimonio igualitario


 

Fernanda Rojas
Fernanda Rojas
Licenciada en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM, fotoperiodista con interés particular en temas sociales y derechos humanos. Colaboradora en la agencia Obturador MX y anteriormente en el periódico El Universal.

RELACIONADO

Jalisco primero​

​​Me parecieron sensatos los pronunciamientos y planes de la...

Lanzan licitaciones para Calzada Flotante en Tlalpan

El gobierno de Clara Brugada lanzó este 21 de...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img