El Congreso capitalino recibió una iniciativa etiquetada como ciudadana, a través de la cual los dueños del emblemático Frontón México en la Plaza de la República buscan sumar el uso de suelo para la operación de un hotel.
Durante la sesión ordinaria de este jueves 20 de marzo, el Pleno del Congreso local fue notificado oficialmente de la iniciativa para cambiar el el uso de suelo en el inmueble ubicado en Plaza de la República número 17, colonia Tabacalera, en el costado norte al Monumento de la Revolución.
La iniciativa está firmada por Gerardo Polo Cedillo Austria en su carácter de representante legal de la Inmobiliaria Cosgo SA de CV.
Los dueños de Frontón México buscan que se permita el uso de suelo de hotel, adicional a los usos que ya se tienen permitidos, de centro de juegos, apuestas, espectáculos públicos y restaurante.
16 NIVELES
El hotel, de acuerdo con la misma iniciativa, implicaría ampliar la superficie de construcción en 9 mil 566 metros cuadrados, dentro de la superficie máxima de construcción de 79 mil 894 metros cuadrados.
Hoy el Frontón México tiene una superficie de construcción de 8 mil 36 metros cuadros, por lo que la edificación del hotel llegaría a una superficie construida para todo el predio de 17 mil 602 m2.
En el documento se argumenta que el hotel contará con 16 niveles, una altura nueve pisos menor a los 25 niveles máximos permitidos para la zonificación de ese predio.
Además, el edificio estará separado del Frontón por un patio libre entre ambas construcciones, lo cual brindará una mayor seguridad estructural ante un sismo.
La iniciativa aclara que no se podrían crear áreas libres, pues la edificación del Frontón, desde su origen, no contó con área libre por las características requeridas de un espacio deportivo de claro grande y techado al 100 por ciento.
A ello se debe considerar que la ley no es retroactiva por tratarse de un inmueble construido en 1926 y por ello es anterior al Programa de Desarrollo Urbano.
LLEVA VISTO BUENO
El terreno donde se ubica el Frontón México se localiza en zona de valor patrimonial y a decir de sus propietarios el proyecto de hotel respeta íntegramente esta zona por sus valores y estilos arquitectónicos característicos.
En la iniciativa se recuerda que la pasada recuperación y restauración de la primera etapa para el Frontón México, se realizó bajo la supervisión de autoridades de la entonces Seduvi y el Inbal,
Se agrega que para esta segunda etapa de construcción de un hotel e incluso previo a la presentación de la iniciativa ante el Congreso, se solicitó opinión técnica para la factibilidad de proyecto ante la Dirección del Patrimonio cultural urbano y de espacio público de la Seduvi, hoy Secretaría de Planeación.
En el documento se señala que la dependencia emitió “determinación viable a ubicar el Hotel, a la volumetría y altura de los 16 niveles sobre nivel de banqueta con cuatro sótanos”, se expone.
La ampliación del hotel representaría también el retiro, sustitución y demolición de las construcciones existentes ubicadas al lado poniente de la manzana, que no fueron parte de la construcción original del Frontón México y sería el espacio para ubicar el hotel, sin afectar a la construcción actual.
El Frontón México, el cual abarca la mayor parte de la manzana, es obra del arquitecto Joaquín Capilla de estilo arquitectónico Art Deco.
A principios del año 2016 se le realizó una total remodelación, restauración y rescate, con la característica principal de respetar toda su arquitectura, volumetría, niveles y elementos originales de cantera, para adecuarlo a un nuevo centro de entretenimiento.