Vinculan a proceso a agresor del Metro y Brugada anuncia más seguridad

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

Mientras la Fiscalía capitalina logró vincular a proceso al sujeto que apuñaló a cuatro usuarios en la estación Tacubaya del Metro, la jefa de Gobierno Clara Brugada anunció medidas para reforzar la seguridad en el Sistema de Transporte Colectivo (STC).

Se trata de siete medidas que van de la instalación de puntos aleatorios de revisión y control de usuarios en las estaciones de mayor afluencia, al despliegue de un grupo especial de Policías Auxiliares denominado “Panteras”.

Esos uniformados son un equipo de reacción que “está preparado para atender diferentes tipos de circunstancias y eventos”, dijo la mandataria en conferencia de prensa.

EL ATACANTE

Este jueves la Fiscalía capitalina dio a conocer a través de una tarjeta informativa que obtuvo la vinculación a proceso contra Jimmy Arnulfo “N” por su probable participación en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, con alevosía y ventaja.

Esto en agravio de cuatro usuarios del Metro, ocurrido el pasado 19 de noviembre.

Durante el desarrollo de la audiencia inicial, el juez de control calificó de legal la detención, luego de la formulación de imputación realizada por el MP de la Agencia de Atención Especializada del Metro.

Tras analizar los datos de prueba ofrecidos, el juzgador le impuso al individuo la medida cautelar de prisión preventiva, que deberá cumplir al interior del Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI).

Además, fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

MÁS SEGURIDAD 

En conferencia y al explicar las siete medidas de seguridad en el Metro, Clara Brugada dijo que además del grupo “Panteras” se van a fortalecer mecanismos de supervisión, a través de las dos policías contratadas que se tiene para el STC, que son la Policía Auxiliar y la Policía Bancaria.

También se va a reforzar el programa Salvemos Vidas para reducir el suicidio en las instalaciones de este medio de transporte.

También se va a orientar a los usuarios con altoparlantes, sobre las medidas de seguridad en andenes y en situaciones que requieran atención inmediata, desde la Policía Auxiliar y la Policía Bancaria.

Se trabajará además, de manera coordinada, con la Secretaría de Bienestar y con la Secretaría de Salud, para que de manera preventiva se trabaje con las personas en situación de calle que pernoctan fuera del Metro.

En coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía de Investigación de la Fiscalía local, se realizarán acciones para disuadir y erradicar prácticas delictivas.

Brugada descartó el uso de arcos detectores de armas y metales en los acceso a instalaciones del Metro, pues consideró que no ayudan a resolver los problemas de movilidad y sí complican la movilidad en este medio de transporte.

El foro del Metro Guillermo Calderón abundó sobre las medidas a adoptar y reveló que en las estaciones Bellas Artes y Garibaldi se instalarán los primeros puntos de revisión y control aleatorios.

Esas revisiones, dijo, se realizarán con todo respeto a los derechos humanos.

La jefa de gobierno destacó que en el Metro hay 5 mil 845 policías dedicados a la seguridad del Metro.

 De ellos, 4 mil 177 son de la Policía Auxiliar y mil 668 de l Policía Bancaria e Industrial.

“Así que la propia Policía tiene sus mecanismos institucionales que nos permiten garantizar que el tema de la seguridad se cumpla.

“Pero por eso uno de los puntos es verificar que en el Metro tengamos afinados la supervisión de la seguridad”, expuso la jefa de Gobierno.

Imprimir artículo Síguenos en Google News