25.5 C
Mexico City
Ciudad de México
domingo, marzo 23, 2025

Vecinos desalojados “clausuran” Reforma Park

A través de una clausura simbólica, alrededor de 60 habitantes del Centro Histórico se manifestaron el día de ayer al exterior de los predios ubicados en la esquina del Eje 1 Pte. Guerrero número 81-85 y la calle Violeta número 71, en la Colonia Guerrero de la Alcaldía Cuahutemoc, exigiendo el cese de las obras en del desarrollo inmobiliario denominado Reforma Park.

La protesta fue convocada luego de que el pasado miércoles, un juez del 6to tribunal federal ordenó la suspensión definitiva de la construcción que se realiza en el lugar donde el Grupo Financiero Mifel, a través de la inmobiliaria Buen Hogar, pretende edificar 119 departamentos de lujo en 7 niveles así como 100 cajones de estacionamiento.

A pesar de dicha resolución, los trabajadores continuaban laborando al interior de los predios resguardados por hombres armados de una empresa de seguridad privada, mientras que afuera, diferentes organizaciones que luchan por el acceso a la vivienda se manifestaron desde las diez de la mañana hasta antes del mediodía, encabezados por las familias que el 21 de octubre de 2021 fueron desalojadas violentamente y sin previo aviso por policías armados del municipio mexiquense de Cuautitlán Izcalli, civiles y  personal de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) por orden de un juez de control.

El aseguramiento fue llevado a cabo por la FIDAMPU tras una denuncia impuesta por Banca Mifel después de dos juicios llenos de irregularidades de los que obtuvo la propiedad del inmueble a pesar de que en 2003, el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) adquirió la propiedad del edificio y en marzo de 2004 firmó 54 contratos de apertura con la Organización de Inquilinos Guerrero Buenavista A.C. quienes desde 2001 habían luchado por la adquisición, demolición y reconstrucción de las viviendas que habitaron durante años y que les fueron arrebatadas por la fuerza pública para comenzar su demolición al día siguiente del desalojo, dejando sin hogar a 54 familias.

Estas familias denunciaron la omisión que las autoridades del INVI cometieron al no actuar ante la invasión y apropiación ilegal por parte de Banca Mifel, así mismo, refieren que apenas el día de ayer el instituto referido ingresó un recurso de amparo por esta situación.

Axel Hernandez
Axel Hernandez
Fotoperiodista independiente y documentalista del colectivo Ojos de Perro vs la Impunidad. Mi trabajo se enfoca en derechos humanos, medio ambiente y movimientos sociales. Actualmente colaborador de la agencia ObturadorMX.

RELACIONADO

Jalisco primero​

​​Me parecieron sensatos los pronunciamientos y planes de la...

Lanzan licitaciones para Calzada Flotante en Tlalpan

El gobierno de Clara Brugada lanzó este 21 de...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img