La Universidad Nacional Autónoma de México dio a conocer a través de un comunicado que investigará el supuesto plagio de Xóchitl Gálvez en su trabajo profesional de titulación.
Será el comité de Ética y el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería quienes se encarguen de realizar el informe. El oficio precede en apego al articulo 36 del Reglamento General de Exámenes de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Fue el rector Enrique Graue, quien solicitó a miembros del Consejo Técnico y del Comité de Ética de la Facultad de Ingeniería a indagar en el trabajo de posgrado de Xóchitl Gálvez.
Gálvez no se habría tomado el tiempo de citar adecuadamente apartados de otros trabajos de investigación. Incluso hay documentos oficiales del gobierno en su trabajo de graduación, el cual fue presentado bajo la modalidad de “Experiencia Profesional”.
El usuario de la red social X, Bernardo Escalante (@padron_09), presentó las denuncias por plagio.
El comunicado emitido a través de redes sociales fue el siguiente:
“Ante las recientes publicaciones en algunos medios de comunicación y redes sociales aludiendo a la presunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda”, cita el comunicado de la UNAM difundido hoy.”
El comunicado difundido por la Universidad agrega:
“En el oficio, emitido con esta fecha, se precisa que lo anterior se lleva a cabo en apego al artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de la Universidad Nacional Autónoma de México”.
La actual senadora y candidata a la presidencia de la República por el frente opositor, presentó su trabajo de titulación en mayo de 2010. El trabajo se titula “Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes”.
Reacciones de Gálvez
Ante el surgimiento de la noticia, la abanderada de la oposición admitió que existen detalles técnicos. Son principalmente de citar fuentes dentro del trabajo.
«La mayor parte de los temas son técnicos, describen equipo, son sacados de manuales técnicos; un tema es la política pública del Gobierno federal, que se aclara que es la política pública en materia ambiental y pues sí la pendejié, debí de haber puesto de dónde era», dijo la candidata.
Imprimir artículo
Post más visitados en los últimos 7 días
- 1.Conciertos de diciembre 2023 en CDMX: artistas, fechas y cómo obtener tus boletos
- 2.Batres baja el PGD y PGOT CDMX. Vecinos celebran una “victoria temporal”
- 3.Vecinos bloquean calles y diputados renuncian a legislar sobre planes urbanos
- 4.Preparan movilizaciones contra la aprobación del PGOT y PGD en el Congreso capitalino