Hoy se dio el banderazo de salida al Trolebús elevado de Iztapalapa.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, abrió la obra que conectará 7.8 kilómetros en la zona oriente de la Ciudad de México (CDMX).
A partir de hoy funcionan 26 unidades mediante el viaducto elevado que se construyó en Ermita-Iztapalapa.
Uno de los beneficios de esta obra es que salieron de circulación 250 microbuses, los cuales circulaban en esta zona de la capital.
El gobierno de la CDMX aseguró que la ocupación diaria se estima en 70 mil y 90 mil personas.
La obra tiene un 85 por ciento de avance y al estar en esa condición lo que se busca es que los ciudadanos se adapten al nuevo servicio.
Trolebús Elevado: conoce sus estaciones
- Constitución de 1917.
- Tulipán.
- Deportivo Santa Cruz.
- Meyehualco.
- Papalotl DIF Iztapalapa.
- Aztahuacán.
- Atzintli.
- Iztahuatzin.
- Tecoloxtitlán.
- Acatitlán.
Rodrigo Díaz González, subsecretario de Planeación, Políticas y Regulación en Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, aseguró que esta obra ayuda a acabar con el rezago que hay en la zona.
Colonias beneficiadas
La puesta en marcha del Trolebús elevado va a beneficiar a los habitantes de 22 colonias de Iztapalapa.
- Constitución de 1917.
- Los Ángeles.
- Los Ángeles Apanoya.
- Las Peñas.
- Colonial Iztapalapa.
- Jacarandas.
- La Era I y II.
- Santa Cruz Meyehualco.
- Aztahuacán.
- Paraje San Sebastián Tecoloxtitla.
- Ejido Santa María Aztahuacán.
- Santa María Aztahuacán.
- Monte Albán.
- Reforma Política.
- Santa Martha Acatitla.
- Citlalli.
- Xalpa.
- Banjidal.
- Santiago Acahualtepec.
- Paraje Zacatepec.
- Zacatepec.
- Lomas de Zaragoza.
Imprimir artículo