En un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, y diversas fuerzas federales, se logró la detención de tres personas y el aseguramiento de una importante cantidad de sustancias ilegales en la alcaldía Iztapalapa.
El operativo, que forma parte de una serie de investigaciones sobre un grupo delictivo dedicado al narcotráfico, se llevó a cabo en dos inmuebles de las colonias Paseos de Churubusco y Chinampac de Juárez.
La SSC, apoyada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), logró ubicar los puntos de venta de drogas en la zona oriente de la Ciudad de México, lo que permitió que un juez autorizara las órdenes de cateo necesarias para realizar las intervenciones. Los operativos se ejecutaron de forma simultánea y sin incidentes, con pleno respeto a los derechos humanos de los involucrados y siguiendo los protocolos establecidos.
En el primer cateo, realizado en la calle Río Acaponeta, fueron detenidos un hombre y una mujer. Durante la intervención, se aseguraron 180 dosis de presunta cocaína, 233 dosis de marihuana, 500 gramos de la misma droga y 18 dosis de metanfetamina.
En el segundo cateo, efectuado en la calle Cerrada de Telecomunicaciones 3, se detuvo a un hombre y se decomisaron 300 dosis de cocaína, 286 dosis de marihuana, 500 gramos de la misma hierba y 14 envoltorios de metanfetamina.
Las tres personas detenidas serán tratadas como inocentes hasta que un juez determine su responsabilidad, conforme a las disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales. De acuerdo con las investigaciones, los detenidos podrían estar involucrados en un grupo delictivo generador de violencia en la alcaldía Iztapalapa, dedicado a la venta y distribución de drogas.
Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con los trabajos de inteligencia y operativos conjuntos para desarticular las redes criminales que operan en la Ciudad de México, con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes y reducir los riesgos asociados al narcotráfico y la violencia.