Taboada pide privilegiar el diálogo en la CDMX

Taboada pide privilegiar el diálogo en la CDMX

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, hizo un llamado a privilegiar el diálogo en la Ciudad de México (CDMX).

Al encabezar en la explanada de la Alcaldía la ceremonia cívica para conmemorar el 216 aniversario del Natalicio de Benito Juárez, Taboada aseguró que se debe honrar a Juárez con el respeto en la política y la diplomacia.

Ante representantes de Austria, Colombia y Brasil, el alcalde del PAN dijo que Benito Juárez fue un personaje que privilegió el diálogo.

Sostuvo que no tiene por qué haber pausas en las relaciones con naciones hermanas.

Al respecto dijo:

“Hoy precisamente estamos aquí y queríamos conmemorarlo así, porqué creemos y queremos replantear”.

Aseguró que “los gobiernos nos vamos, pero las naciones, la historia siempre nos alcanzará”.

Retomó la frase icónica de Benito Juárez: “entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Taboada pide privilegiar el diálogo en la CDMX

Santiago Taboada comentó que eso ha caracterizado al pueblo mexicano a lo largo de estos años.

“Es una característica de un país que siempre ha estrechado la mano, un país que, como nunca, ha estado hoy distanciado de sus relaciones internacionales.”, destacó.

Acompañado de representantes de los gobiernos de Austria, Colombia y Brasil, el alcalde sostuvo que no tiene por qué haber pausas en las relaciones con naciones hermanas.

“No tiene que haber ninguna pausa a naciones con las que hemos podido, a través de encuentros culturales, intercambios sociales, inclusive en muchos momentos en los cuales estas naciones se han visto involucradas en algunas crisis humanitarias, crisis sociales, se ha visto a México como un lugar en el que pueden resguardarse. Por supuesto, mi respeto y mi solidaridad con Ucrania, porque la guerra debe parar”, apuntó.

En este sentido, indicó que países como España, después de la Guerra Civil, encontraron en el país un refugio para grandes intelectuales, quienes también aportaron la visión de un México moderno.

Asimismo, reiteró el respeto a naciones como Panamá, Estados Unidos y Canadá, así como a la libertad parlamentaria de la Unión Europea.

«Hoy mi reconocimiento y mi respeto absolutamente a cada uno de ustedes, a quienes hoy ostentan un cargo diplomático, precisamente porque lo que se busca en esos cargos es la buena vecindad, los buenos acuerdos”, subrayó.

A la ceremonia cívica acudió el ministro Johannes Irschik, Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Austria; el coronel Nicolás del Carmen, representante del gobierno de Colombia; y la ministra consejera Lilian Chagas de Moura, de la embajada de Brasil.

Así como los diputados federales Héctor Saúl Téllez y Santiago Torreblanca y los diputados locales Federico Döring y Raúl Torres.

Imprimir artículo Síguenos en Google News

Post más visitados en los últimos 7 días