En redes circula un video de supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde niegan que exista un campo de exterminio, así como pedir que no perjudiquen al cártel, asegurando que distorsionan la realidad.
Este lunes se viralizó un video, donde más de 30 hombres armados y encapuchados, con uno de ellos tomando la palabra, aseguraron ser miembros activos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el video dieron su versión sobre el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, asegurando que el hallazgo es una acusación directa al grupo.
»¡¿Por qué intentan perjudicar al CJNG con mentiras e historias inventadas y sin fundamentos?! ciertamente pertenecemos al crimen organizado, pero nos regimos bajo códigos», puntualizó el integrante de CJNG
Del mismo modo, afirmaron que fue una violación por parte del grupo de madres buscadoras, pues ingresaron a un inmueble asegurado por el Gobierno Federal.
»¿Con qué autoridad intervinieron o con qué fundamento ingresaron a un inmueble asegurado? el grupo de madre buscadoras […] su deber era comunicar a una autoridad competente, y lo que hicieron, fue sembrar e idear una película de terror para causar furor en las redes sociales», mencionó el vocero.
En el video también aseguran que Jalisco está completamente en paz, »¿Qué buscan? Jalisco está tranquilo , vean las estadísticas, no hay secuestros y cero homicidios […] Se puede presumir que el pueblo está en paz y tranquilo», afirmó el vocero del video.
Si bien, el video ha sido discutido y hasta puesto en análisis, pues muchos aseguran que la narrativa de este video se asimila mucho a discursos emitidos por autoridades, incluso se ha llegado a comparar con la opinión que emitió el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, donde cuestionó los objetos encontrados, »Hay 200 zapatos ahí, sí. Pero, ¿quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas, que lo que se viene contando es cierto?», mencionó.
Colectivo Guerreros buscadores de Jalisco y EZLN emiten opinión
Después de que el video se subió a la red social, TikTok y que fue difundida por otras más, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunciaron que el video busca desacreditar el hallazgo. En sus palabras, este material visual tiene la misión de »fungir como una cortina de humo», aseguró un integrante.
»La información que se ha dado en este momento viene directamente de integrantes que han estado reclutados en ese lugar y que conocen a la perfección el trato, los movimientos y el destino de todas esas personas que ingresaron con ofertas de trabajo falsas muchas de ellas”, mencionó un integrante del colectivo.
Por su parte, el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) reaccionó ante el video del presidente del Senado, donde el subcomandante, Moisés, respaldó la posición de las madres y padres buscadores, señalando la falta de empatía que mostró el político, así como asegurar que los colectivos y sus causas son »apartidistas».
“A menos que ustedes crean lo mismo que el líder del senado (quien sostiene que en realidad podrían ser una venta de garaje, o un negocio de venta de calzado y ropa de medio uso, y no las prendas de cientos de personas asesinadas), algo les deben mover los testimonios, las imágenes, los gritos, las veladoras, las torpes declaraciones de las autoridades, su falta de empatía, su apuesta a que ya este país está blindado frente al horror, la muerte, el cinismo”, señaló el comunicado del EZLN.