Subió robo en taxi, en el Metro, a transeúntes y a transportistas durante el primer semestre de 2021, en la Ciudad de México (CDMX).
El aumento se presenta al comparar las cifras de esos ilícitos con el primer semestre de 2020.
Ese crecimiento se da a pesar de la narrativa de las autoridades locales que destacan una reducción de 45 por ciento en los delitos de alto impacto.
La jefa del Gobierno CDMX, Claudia Sheinbaum, encabezó este 18 de agosto la presentación de la “Evaluación de la incidencia delictiva enero-junio 2021”.
Ahí, rechazó que la disminución de los delitos sea resultado de la pandemia.
“¿A qué se debe esta disminución? Hay quien dice ´pues fue la pandemia´.
“Pero no, porque hoy estamos en una condición prácticamente prepandemia y hemos disminuido los delitos en el mes de julio de una manera muy importante”, expuso.
Aseguró que esa reducción se debe a una estrategia amplia de su gobierno que en dos años (2019-2021) permitió bajar, por ejemplo, el homicidio doloso en 36 por ciento.
Habló también del descenso en 48 por ciento del robo de vehículos con violencia.
Pero ni en el discurso de la mandataria, como tampoco de parte del Jefe de la Policía, Omar García Harfuch, se hizo mención de los delitos que crecieron.
Subió robo en taxi, en el Metro, a transeúntes y a transportistas
Entre el primer semestre de 2020 y el mismo periodo de 2021, el delito de robo a pasajero en taxi subió de 84 a 141 delitos.
El robo a usuarios del Metro pasó de 467 a 490.
En tanto, el robo a transeúnte pasó de 5 mil 738 a 6 mil 223, con registro de 29 ilícitos en promedio diario.
El robo a transportista aumentó de 45 a 51 casos.
Ese comportamiento de robo en taxi es consecuente con las cifras que presentó la fiscal Ernestina Godoy respecto a las vinculaciones a proceso durante el periodo, que pasó de 5 a 13 casos.
De acuerdo con la Fiscal, las vinculaciones a proceso subieron por homicidio doloso, al pasar de 221 a 259.
Por lesiones dolosas con armas de fuego hubo un alza de 100 a 119 vinculaciones a proceso.
En el caso de secuestro, las vinculaciones pasaron de 50 a 73.
Detenidos
Al presentar resultados generales de la estrategia de seguridad durante el primer semestre de 2021, Omar García Harfuch habló de la detención de 6 mil 111 personas que cometieron ilícitos de alto impacto.
Señaló la realización de 530 cateos, en los cuales se detuvo a 749 personas.
Se aseguraron 866 kilos de cocaína y 802 kilos de marihuana, 9.6 millones de pesos en efectivo y 902 mil dólares.
Se refirió a la detención de 41 sujetos integrantes de diversos grupos delictivos y generadores de violencia y relacionados con ilícitos de narcomenudeo, portación de arma y extorsión.
Los detenidos por grupo delictivo a los que hizo referencia el titular de la SSC son:
-10 detenidos integrantes de grupo delictivo “Unión Tepito”
-3 detenidos integrantes del grupo delictivo “Los Malcriados 3AD”
-4 detenidos integrantes del “Cártel Jalisco Nueva Generación”
-6 detenidos integrantes de un grupo delictivo liderado por (a) «El Charro y/o El Macario“
-4 detenidos integrantes de un grupo delictivo denominado “Los Sinaloa”
-6 Detenidos integrantes del grupo delictivo denominado “El Güero Fresa”
-2 detenidas integrantes del “Cartel de Tláhuac”
-6 detenidos integrantes de “Los Malcriados 3AD”
TE PUEDE INTERESAR: Permanecerá pinta feminista en Ángel de la Independencia
Imprimir artículo