24 C
Mexico City
Ciudad de México
lunes, abril 21, 2025

Solicita FGR nuevamente orden contra científicos

Solicita FGR nuevamente orden contra científicos. La Fiscalía General de la República solicitó, por segunda ocasión, la aprehensión de 31 científicos e investigadores.

Están acusados por la María Elena Álvarez-Buylla, titular de Conacyt de: operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y peculado.

«Se volverá a solicitar la orden de aprehensión, explicando con toda claridad lo que se considera un hecho delictivo patrimonial imputable a dichas personas.

Äsí como las pruebas que lo acreditan», indicó la Fiscalía.

El juez federal de control del Centro de Justicia Federal ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, rechazó conceder las órdenes de aprehensión.

Ello lo hizo el pasado 24 de agosto. Sin embargo, la Fiscalía volvió a presentar los cargos.

El primer juez recibió la solicitud y resolvió que faltaban elementos para sustentar los ilícitos por los que se les acusa a los investigadores.

Ante ello, el juez le solicitó perfeccionar el caso antes de hacer un nuevo intento.

Es decir, que la Fiscalía solicite de nuevo las aprehensiones.

Solicita FGR nuevamente orden contra científicos

Según la acusación, los integrantes del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCyT) recibieron ilegalmente 50 millones de pesos del Conacyt.

Ello durante la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

En 2019, Álvarez-Buylla informó que había pedido a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisar las finanzas del FCCyT.

Ya que se detectaron «gastos excesivos» en celulares, viáticos, seguridad privada y organización de eventos con servicios de bebidas y bocadillos.

Por estos hechos, la FGR abrió una carpeta de investigación, en la que coincidió con Álvarez-Buylla en que fue ilegal que el Conacyt.

El cual era encabezado por Enrique Cabrero, transfiriera recursos a una asociación civil como el Foro Consultivo.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que su gobierno está dedicado a erradicar la corrupción de administraciones pasadas.

Además, aprovechó para enviar un mensaje a los científicos y exfuncionarios del Conacyt señalados. «El que nada debe nada teme».

Veronica Macias
Veronica Maciashttp://veronica-macias
Reportera diarista, egresada de la Máxima Casa de Estudios. Cubro económicas y política. Antes laboré en El Economista, Cámara de Diputados, Acustik, El Mañanero en Aire Libre, y Capital CDMX.

RELACIONADO

En la CDMX hay un Estado Inmobiliario que despoja, desaloja, desplaza y desarraiga

La hidra inmobiliaria. Ese es un concepto más adecuado...

Coyoacán apuesta por la electromovilidad con 14 nuevos trolebuses

Con planeación se transforma Coyoacán, afirmó el alcalde Giovani...

Pide la SSC-CDMX respetar límites de velocidad para una movilidad segura

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad...

Destaca Sheinbaum legado del papa Francisco

Destaca Sheinbaum legado del papa Francisco; la presidenta de...

Nuevo concepto de Piano Bar Llega a Acapulco

El nuevo piano bar que busca redefinir la vida...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img