22.8 C
Mexico City
Ciudad de México
jueves, abril 24, 2025

Sistema de cuidados permitirá a mujeres en Iztapalapa desarrollar su propio proyecto de vida: Aleida Alavez

«Desde el Gobierno de la 4T impulsaremos este sistema, en el que participen autoridades federales, estatales y desde luego las alcaldías en el caso de la Ciudad de México», declaró.

 

La alcaldesa electa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, sostuvo que a través del Sistema Integral de Cuidados, las personas cuidadoras, principalmente mujeres, podrán acceder con plenitud al derecho que tienen a desarrollar su propio proyecto de vida.

 

«Vamos a retomar el tiempo, las oportunidades y las potencialidades de las personas cuidadoras para que puedan ejercer libremente la disponibilidad de su tiempo libre», expresó.

 

En el marco del foro “Avances y Desafíos de la Implementación del Sistema Integral de Cuidados”, comentó que hablar de este tema es referirse a las actividades que regeneran diariamente el bienestar físico y emocional de las personas, lo que es esencial para el sostenimiento de las sociedades, para la producción económica y el desarrollo.

 

Sin embargo, reconoció que a diferencia de la salud, la educación y la seguridad social, no se han establecido políticas públicas de cuidados, pues los sistemas de protección se constituyeron sobre la base de una división sexual del trabajo que prescribía culturalmente roles de género asociados a mujeres y hombres.

 

En ese marco, Alavez Ruiz expresó que el sistema que se propone busca que el gobierno, desde sus instituciones, reconozca los trabajos y la contribución al sostenimiento de la vida que hacen las personas cuidadoras.

 

Además, continuó, se pretende reducir el tiempo que éstas dedican a los trabajos de cuidado no pagado, así como redistribuir dichas labores de manera equitativa y corresponsable entre las mujeres, los hombres y toda la sociedad.

 

Señaló que la concentración del tiempo de las mujeres en un trabajo que no se reconoce ni remunera como tal, las mantiene pobres de tiempo y pobres de dinero.

 

Declaró que esto replica los modelos de desigualdad social y económica que se han perpetuado durante siglos en la sociedad mexicana.

 

«En la mayoría de los casos, las mujeres dejan de lado sus necesidades y postergan sus propios proyectos de vida por cuidar a niños y niñas, a personas mayores o con discapacidad, así como para atender las labores de la casa como lavar, cocinar y limpiar», expresó.

 

A nivel nacional, informó, 52 por ciento de las mujeres que no trabajan de manera remunerada, no lo hacen por tener que dedicar su tiempo de manera exclusiva a las labores del hogar y otro 16 por ciento porque no lo tienen permitido en sus propios entornos familiares.

 

«Por ello, se impulsará un Sistema Nacional Integral de Cuidados en el que participen las autoridades federales, las estatales y desde luego las municipales, y las alcaldías en el caso de la Ciudad de México, manifestó.

 

El encuentro contó con la participación de Alma Rosa Colín, integrante de la Coalición por el Derecho al Cuidado Digno y el tiempo propio de las Mujeres; Margarita Garfias, de Familias y Retos Extraordinarios A.C. y Jana Vasil’eva, de la Red de Cuidados en México.

 

Así como, Nayeli Sánchez Macías, especialista de Acción Humanitaria y Movilidad Humana de ONU Mujeres; Lorenza Bordamalo Guerrero, integrante del Sistema Distrital de Cuidado de Bogotá, Colombia; Yazmín Pérez Haro, defensora de los derechos humanos y Anabel Acosta Rangel, académica.

Aideé Sánchez
Aideé Sánchez
Productora audiovisual, cursando la carrera de Ciencias de la Comunicación en la UNAM, especializada en fotoperiodismo y apasionada del cine documental. Mi experiencia y formación en el campo me han permitido fusionar mis habilidades creativas con un enfoque profundo en la narración visual, buscando siempre contar la realidad en las historias.

RELACIONADO

Ramírez Cuéllar respalda reforma para mercados justos

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario...

Llega iniciativa contra injerencia extranjera

Llega iniciativa contra injerencia extranjera; la nueva Ley en...

Reabren línea 1 del Metro hasta Chapultepec

Con un año y ocho meses de retraso, finalmente...

Reabren línea 1 pero dejan en el olvido a trenes de línea A

Con un presupuesto ínfimo frente a otros proyectos multimillonarios...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img