La bancada de Morena en el Congreso capitalino va al penúltimo Periodo Ordinario de Sesiones de la actual Legislatura con una agenda de 33 temas, pero sin claridad sobre su postura respecto a los planes urbanos que deben salir a más tardar en diciembre, ni certezas sobre la ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal.
De entre esos 33 temas los morenistas no incluyeron la eventual discusión y aprobación del Plan General de Desarrollo (PGD) ni el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que podrían salir por afirmativa ficta si los legisladores no trabajan en un dictamen.
De aplicarse la afirmativa ficta quedarán aprobados en automático tal y como los envió Claudia Sheinbaum el pasado 8 de junio.
Tampoco mencionaron nada sobre el nombramiento de un nuevo director del Instituto de Planeación, un cargo que está acéfalo desde febrero pasado.
Su agenda no mencionada nada sobre la ratificación de Godoy como Fiscal de la CDMX por otros cuatro años.
Para la ratificación de Godoy necesitan votos de la oposición, pues ahí se debe aprobar por mayoría calificada de los integrantes del Congreso local, es decir, con 44 de los 66 legisladores.
CASO GODOY
Hoy en conferencia de prensa, donde presentaron su agenda legislativa, se le cuestionó a las legisladoras de Morena sobre esas omisiones en su lista de temas.
La coordinadora de la bancada Martha Ávila aseguró que en todos esos asuntos hay trabajo legislativo para poderlos sacar en tiempo.
Dijo que en el caso de Godoy cuentan todavía con varios meses para lograr los procesos necesarios a fin de ratificar a la fiscal. El plazo para ello vence en diciembre.
No quiso decir si el PRI podría dar los votos necesarios para alcanzar la mayoría calificada, pues la 4T no tiene por su cuenta los 44 sufragios.
“Todo tiene un proceso. Estaremos esperando a que las fuerzas parlamentarias del Congreso tomen sus propias decisiones y seguramente llegaremos a buen puerto”, acotó la vicecoordinadora de la bancada Guadalupe Morales.
LOS PLANES URBANOS
Respecto al PGD y PGOT, Martha Ávila insistió que “todavía hay tiempo” para el análisis, antes de que aplique la afirmativa ficta, lo cual ocurriría el 8 de diciembre.
Destacó los foros que desde la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana realizará el diputado del PRD Víctor Hugo Lobo.
“Lo que tendríamos que estar revisando es lo que se recoja de estos foros. Cuál va a ser el proceso que le tiene que dar, con el Instituto de Planeación”, expuso Ávila.
Aseguró que en el caso del director del Instituto de Planeación se avanza también en el procedimiento.
Atajó que en su agenda legislativa sí se incluyen temas para armonizar el marco jurídico de la Ciudad en materia de ordenamiento territorial y, en ese sentido, anunció que se trabaja ya en una iniciativa para crear la Ley de Ordenamiento Territorial.
“Es muy importante (esa ley). Para nosotros es la base fundamental que va a dar el proceso que llevan los planes que se van a aprobar en el Congreso”, dijo.
La diputada Guadalupe Chávez intervino para asegurar que “se tiene que consultar a todos los sectores, pero sobre todo a los pueblos originarios”.
Reveló que está por terminarse el documento jurídico que será sometido a esa consulta con los pueblos y también con especialistas.
LA AGENDA
En su agenda legislativa, Morena incluyó una reforma penal para combatir la tala clandestina; otra para elevar sanciones por sabotajes en el Metro; una más para atender a mujeres víctimas de violencia vicaria y también para elevar penas de cárcel por violencia ácida.
Los morenistas quieren prohibir y sancionar la venta de animales a través de plataformas digitales.
Quieren también que por ley se establezcan medidas para sancionar la promoción del nazismo y los discursos de odio.
Imprimir artículo