26.6 C
Mexico City
Ciudad de México
martes, abril 29, 2025

Sigue permiso a Televisa para extraer 450 millones de litros de agua, por mundial de futbol

Aunque el proyecto inmobiliario en torno al Estadio Azteca se modificó, vecinos del Pueblo de Santa Ursula Coapa denunciaron que la autorización de un pozo de agua para Televisa sigue vigente, con miras al mundial de futbol de 2026.

La autorización por parte de Conagua a Televisa le permitirá a la empresa extraer 450 millones de litros de agua al año, acusaron los colonos.

Durante el Día Mundial del Agua que se conmemoró el pasado 22 de marzo, habitantes de Santa Ursula y vecinos de otras comunidades realizaron un acto de protesta afuera del pozo de agua concesionado a Televisa, ubicado en el Circuito Estadio azteca número 42.

Ahí lamentaron que pese a los cambios del proyecto inmobiliario que se han realizado, la vigencia de esa concesión no se ha cancelado.

Las y los vecinos exigieron a la Conagua retirar la concesión a Televisa y no permitir que se utilice el agua del subsuelo para la mercantilización y el comercio.

Argumentaron que las autoridades capitalinas dan mayor importancia al turismo que a las necesidades vitales de la comunidad de Santa Úrsula Coapa y de la CDMX, y muestra de ello es el saqueo del agua en esta zona de Coyoacán para favorecer un evento privado.

Con consignas como «El agua es Vida y la Vida se Defienden» y «Agua sí, Megaproyectos no», así como diferentes pegas que denuncian el despojo del agua, decidieron renombrar el pozo de Televisa como «El Pozo del Saqueo».

Además de los habitantes de Santa Úrsula, en el lugar de la protesta hubo vecinos de Xochimilco, Tláhuac, Álvaro Obregón y Tlalpan.

De acuerdo con información proporcionada por los propios habitantes de Santa Úrsula, desde 2019 Televisa adquirió la concesión para la extracción de 450 millones de litros de agua a través de ese pozo.

Esa concesión fue elemento clave para que en la pasada administración el extinto Sacmex autorizara en torno al Estadio Azteca la factibilidad de servicios hídricos para hoteles, oficinas, estacionamientos y un centro comercial, que eran parte del proyecto inmobiliario original.

Alberto Cuenca
Alberto Cuencahttp://cuenquita
Soy reportero del diario y semanario digital Capital CDMX. He sido reportero en El Universal y realizó la videocolumna La Antípoda Oscura en Ruido en la Red.

RELACIONADO

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img